Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reformas o asamblea constituyente

Se propone presentar la importancia de un enfoque conceptual del “derecho constitucional” para el estudio y análisis de los argumentos que se están dando en nuestra sociedad, en los que muchos compatriotas apoyan las reformas constitucionales y otros prefieren la asamblea constituyente y, en definitiva, se va a optar por una de las dos. Sin embargo, todo indica que en primera instancia la Constitución actual será modificada por las reformas constitucionales y existe un gran escepticismo social en cuanto a la aprobación de estas en una forma integral en la Asamblea Nacional.

Respecto a la segunda instancia, puedo decir que todo momento llega en el calendario y en ese momento, entonces, con una asamblea constituyente, ya sea paralela o no, tendremos una nueva Constitución moderna, actualizada y con valor jurídico superior a la actual.

Según nuestro parecer, ambas alternativas son válidas, ya que a la Constitución actual hay que hacerle algunas adecuaciones tanto en la parte de los derechos civiles y sociales como en los derechos políticos y sus requerimientos. Además, es plausible reconocer la iniciativa y diligencia de los distinguidos miembros de la Concertación Nacional por presentar las reformas constitucionales con cuarenta artículos para mejorar el valor y la eficacia de la Constitución actual.

El diccionario de la lengua española nos indica que los “derechos fundamentales son derechos que, por ser inherentes a la dignidad humana y por resultar necesarios para el libre desarrollo de la personalidad, son normalmente recogidos por las constituciones modernas asignándoles un valor jurídico superior”.

En la Cumbre Mundial de las Naciones Unidas de 2005, “todos los gobiernos del mundo reafirmaron que la democracia es un valor universal basado en la voluntad libremente expresada de los pueblos de determinar sus propios sistemas políticos, económicos, sociales y culturales, y su plena participación en todos los aspectos de sus vidas”.

Para concluir los dos párrafos anteriores, nos señalan que la esencia e importancia del derecho constitucional se refiere a ese valor jurídico y universal que permite la voluntad libre de los pueblos de determinar sus propios sistemas políticos, civiles, económicos y sociales.

El autor es contador público y docente universitario.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti