Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Urge una alfabetización de la cultura

En Analfabetismo ecológico: el conocimiento en tiempos de crisis, un libro sobre gestión del conocimiento clave para trabajar sistemas de gobernanza y sociedades sostenibles, Rodrigo Tarté, tristemente, nos dice que desde hace mucho tiempo la humanidad rompió su diálogo con la naturaleza. Afirma que es importante saberlo.

Pero Tarté también nos aclara que más importante es saber que ese diálogo se puede retomar si somos capaces de aplicar una gestión integrada de conocimiento, que es un concepto de cooperación donde la investigación, la educación, la comunicación y el desarrollo de sistemas ayudan a tomar decisiones correctas. Hablamos de una alfabetización ecológica.

Es un sistema ecosistémico que integra lo mejor de la economía, lo social, lo ambiental, lo político y la cultura. Ya José Vasconcelos había afirmado algo parecido al hablar de una “integración de los métodos”, y autores como Octavio Paz y Mario Bunge, reflexionaron en sistemas que integraran disciplinas varias.

En la actualidad vivimos en una sociedad con un sistema desfragmentado donde se están perdiendo todas las conexiones cívicas, éticas y culturales.

La problemática radica en que el sistema de educación actual se basa en la lógica de la competencia que necesita el sector empresarial y esto fomenta el individualismo; se educa solo para competir y no para cuidar otras dimensiones.

Esta fragmentación puede ser reparada con la ayuda de la cultura: urge una alfabetización de la cultura. Para eso necesitamos una educación con un modelo integral que incluya lo mejor de la ciencia, la tecnología y la cultura.

Una educación donde las humanidades no estén desvinculadas de la ciencia y viceversa. Necesitamos un modelo pedagógico con una metodología que nos ayude a gestionar el conocimiento.

Valiosos pensadores como Rodrigo Tarté concluyen en que urge una nueva educación que se construya desde un modelo que enseñe a descubrir y entender las relaciones que existen entre sistemas distintos. Una educación para pensar, imaginar y sentir que repare las conexiones perdidas.

Solo tengo una pregunta: ¿tenemos la voluntad pedagógica para gestionar un conocimiento integrado en las nuevas generaciones?

El autor es escritor y promotor cultural



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:52 La Roja de futsal femenino busca hacer historia en Concacaf  Leer más
  • 17:44 El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2% Leer más
  • 17:22 Colón en buena racha: Tres victorias al hilo y apuntando a semifinales Leer más
  • 17:10 Etesa advierte que podrían presentarse interrupciones en el servicio eléctrico por pruebas de la Generadora Gatún Leer más
  • 17:01 Estos son los 135 cardenales que elegirán al nuevo Papa Leer más
  • 16:54 El buque escuela Juan Sebastián Elcano zarpa hacia Panamá con la princesa Leonor de España a bordo Leer más
  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más