Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Zulay Rodríguez, ¿la música?

Cuando pregunté a mi hija si prefería escuchar música española o panameña en vez de música “extranjera”, me contestó: “papá, la música es de todas las personas. A mí me gusta Queen”. Le expliqué el último hit de la diputada del título y me dijo que por escuchar a su grupo favorito estaba dispuesta a escuchar a los otros, “pero no me gustarán nunca”. Pura rebeldía musical.

¿Ahora la música? El populismo exacerbado de esta diputada, que sigue agigantando su leyenda, ha llegado a niveles de lo que se llama en comunicación “cortina de humo”, que siempre está tintada de populismo y medias verdades o mentiras y media. Bien mezclado todo, da para presentar reformas migratorias sonrojantes o anteproyectos de ley que pretenden acotar la libertad estética.

Nos salvamos los escritores, porque lo siguiente debe ser que por cada autor “extranjero” que se distribuya en el país se haga lo mismo con tres de los nuestros, por qué no, total, la cosa es evitar que el “extranjero” nos coma el terreno de las letras, las artes plásticas o culinarias. Una ley como esa solo hundiría el talento que tienen nuestros músicos y artistas.

No hay nada más panameño y patriótico que presentar, sin ambages, las planillas 080 o abrir las puertas de la Asamblea Nacional a una auditoría, porque allí todo se supone blanco como la ropa del primer día y honorable como reza el título que les otorga la Constitución al haber sido elegidos por los ciudadanos. Pero, del dicho al hecho, en nuestro país, es más largo el trecho.

Otra “Queen”, La Lupe, pone banda sonora a la cortina de humo de la diputada: “Igual que en un escenario, finges tu dolor barato, tu drama no es necesario, ya conozco ese teatro”. Y siento no citar una canción panameña, sino la de ese “extranjero”, Catalino Curet Alonso, tan boricua que parece panameño, como Cheo Feliciano o Camarón de la Isla o Fredy Mercury.

El autor es escritor 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más