Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El ajedrez político

Estamos en un año preelectoral, en el que los protagonistas del escenario político comienzan a poner en práctica sus estrategias, con el propósito de ganarse la candidatura para un puesto público. Para comprender este fenómeno utilizamos la analogía de un juego de ajedrez, en el que cada jugada obliga al rival a descifrar la estrategia del contrincante para luego proceder a la próxima jugada.

En el juego de ajedrez, los peones cumplen una misión, están dispuestos a sacrificarse por cumplir una tarea, son los primeros que asoman la cabeza y asumen el riesgo de desaparecer. En la política sucede algo similar, los primeros que anuncian sus candidaturas podrían ser peones que están cumpliendo la misión para posicionar a un candidato que por razones de estrategia en estos momentos no es visible.

La lucha por el poder político es una confrontación, y de alguna manera los contrincantes tratan de conocer los planes de su opositor.

Los caballos tienen la capacidad de saltar y adentrarse en el escenario del rival para conocer sus estrategias. En la política, hay protagonistas que a pesar de estar inscritos en un partido, se sospecha de su lealtad, y que están cumpliendo una misión en favor del partido opositor.

Los alfiles son como colaboradores de mando medio, que otean el horizonte para desplazarse en forma diagonal en todo el escenario. Tienen un nivel jerárquico mayor que los peones, por lo tanto, se preserva conservarlos por mayor tiempo en el combate. En los partidos políticos, los miembros con mayor antigüedad y que han demostrado lealtad se desempeñan como alfiles.

Las torres constituyen las fortalezas del juego de ajedrez y cumplen funciones estratégicas, se desplazan en línea recta hacia adelante y hacia los lados. En los partidos políticos hay quienes están pendientes de cada una de las acciones de su opositor y adecúan las estrategias de acuerdo a la dinámica del entorno.

La reina tiene una capacidad letal en el juego, se desplaza en cualquier dirección, hacia adelante y a los lados en forma recta y transversal. Cuida la integridad del rey. En la política, hay actores que tienen esa misión, son escuderos de quien ha de liderizar el proyecto político.

El rey, sus movimientos son reservados, puede dar un paso en cualquier dirección y no debe asumir tantos riesgos.

Si logra conservar su integridad, significa que ha vencido a su contrincante, gracias al trabajo de su equipo, no obstante, en el camino quedan muertos y heridos que se han sacrificado para alcanzar el triunfo. El rey, en este caso, sería el personaje que al final ha de ser el candidato presidencial.

A quienes observamos el ajedrez político, nos corresponde ubicar en este momento a los actores del juego.

El autor es docente universitario



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más