Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El ajedrez político

El ajedrez político ha comenzado, y ya podemos ver algunos resultados de este partido que apenas empieza. Cada ficha tiene un rol que cumplir y los peones, que son la avanzada del juego, algunos han desaparecido en las primeras jugadas, cumpliendo la misión de preservar el triunfo del rey.

A partir de este momento, comienzan las estrategias que obligan a los contrincantes a replantearse en cada jugada, de manera que deben interpretar correctamente las intenciones del opositor para poder tener la respuesta adecuada.

Las fichas que se mantienen en el escenario deben actuar de manera coordinada y cada una cumpliendo con su rol. Los caballos, que tienen la facultad de saltar e introducirse en el campo contrario, de tal forma que cuando se duda de la fidelidad de un miembro de un partido político, decimos que es un caballo de Troya, porque sus intenciones no están a favor del partido al cual supuestamente dicen pertenecer.

Los alfiles vendrían siendo los políticos con experiencia, que tienen la capacidad de otear el horizonte y actuar cuando le corresponde. Preservan su integridad hasta donde sea posible y estarían dispuestos a sacrificarse para proteger al rey o para lograr un mejor posicionamiento en la batalla.

Las torres son calculadoras, con pocos movimientos, pero con una capacidad letal demoledora cuando se mueven. Cuando combinan sus movimientos con los alfiles, tienen demasiado poder.

La reina puede moverse por todo el escenario, tiene un gran poder, pero su misión importante es preservar el rey, de manera que su posición original es estar cerca del rey. El equipo debe proteger a la reina, ya que si esta desaparece en las primeras jugadas, prácticamente el juego está perdido.

El rey, sus movimientos son apenas perceptibles, no debe asumir demasiados riesgos, de manera que cada jugada se haga con mucha cautela. El equipo debe preservar la integridad del rey y estar dispuesto al sacrificio para que este no desaparezca.

Cuando hacemos una analogía con una campaña política, podríamos identificar que los precandidatos que no fueron favorecidos en las elecciones primarias, son peones que ya desaparecieron, pero que cumplieron su misión dentro de su equipo.

El juego continúa y debe tener bien posicionadas a todas sus fichas, incluyendo a los peones que aún sobreviven. No podemos cometer el error de que un alfil haga las funciones de un caballo, porque esto sería fatal, de manera que cada cual haga sus aportes de acuerdo a sus capacidades.

En los equipos conformados, sería fácil identificar al rey, aunque aún no sabemos si hay alguna abdicación. Los otros jugadores son identificables y cada equipo tiene que armar su estrategia, con la certeza de que su contrincante no la pueda descifrar fácilmente, porque cuando esto ocurre en un juego de ajedrez, la batalla está prácticamente perdida.

El autor es docente universitario



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 17:07 Infraestructura en ruinas: estudiantes y docentes de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía exigen respuestas del Meduca Leer más
  • 17:05 ‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’ Leer más
  • 16:45 Edward Cedeño, el futbolista panameño que despierta interés en el Barcelona Leer más
  • 16:23 Grado de inversión: ¿perderlo o conservarlo? Leer más
  • 16:15 Tridente panameño se estrenará en Brasil por Copa Sudamericana Leer más
  • 16:12 Panamá, entre los países con circulación simultánea de los cuatro serotipos de dengue Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más