Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Al Grano: ¿candidatos perseguidos o delincuentes postulados?

Al Grano: ¿candidatos perseguidos o delincuentes postulados?

¿Son candidatos perseguidos como delincuentes o delincuentes postulados como candidatos? Mañana Zulay Rodríguez tenía su audiencia de imputación por los lingotes de oro. Y obvio, andaba con la cantaleta de la persecución política. En una de sus jugarretas maestras, en el debate del lunes (tres días antes de la audiencia) anunció que renunció a su curul de la Asamblea. Eso baja su proceso de la Corte a la justicia ordinaria. Lo mismo que hizo su antiguo enemigo y ahora padrino político Ricardo Martinelli en 2018 con el caso pinchazos. Eso le da más oportunidad de dilatar el proceso y, claro, de demorar el resultado.

Hagamos un poco de memoria, por cultura general. Ese caso de Zulay empezó a principios de 2022, por un hecho ocurrido años antes. El mexicano José Luis Penagos fue detenido en 2009 en el aeropuerto de Tocumen, y le decomisaron 66 kilos de oro que no había declarado. Él dice que no tenía que declararlos porque su destino final no era Panamá, pero igual quedó guardado aquí hasta su deportación a finales de 2009 porque le encontraron restos de metanfetaminas en el oro. En 2013, como no podía entrar a Panamá porque tenía una orden de impedimento de entrada, contrató a Zulay para recuperar su oro. Y al final del proceso él la acusó de haberse quedado con el oro, equivalente a $4 millones, usando de manera fraudulenta el poder que le había dado para simular una deuda inexistente creando un acuerdo privado. ¿Qué alegó ella? Que él nunca le pagó sus honorarios y por eso recibió el oro. Entonces queda ella investigada por hurto con abuso de confianza y estafa, blanqueo, asociación ilícita para delinquir y prevaricato.

El oro, por cierto, se lo entregaron en Aduanas en septiembre de 2018, siendo diputada y haciendo uso de la impresentable norma que le permite a los diputados que son abogados litigar. Díganme qué funcionario raso le va a decir que no a un diputado. Y a esa diputada, menos.

Entonces, decía, la denuncia se presenta a inicios de 2022. Ella decide correr como independiente para la Presidencia y empieza a recoger firmas en agosto de 2022, existiendo ya el caso. El 28 de abril del 2023 finalmente le notifican la admisión de la denuncia en la Feria de Azuero. Y digo finalmente porque el Órgano Judicial demoró dos meses en notificarla porque la señora no aparecía y ni iba a la Asamblea. El 26 de julio de 2023, hace siete meses, chifeó su audiencia. No fue ni ella ni su defensa. Y el 28 de septiembre (de nuevo, conociendo ya el caso) anuncia su postulación como alcaldesa por RM. ¿Y va a alegar persecución? ¿En base a qué puede decir que la enjuician ahora para afectarla políticamente? La magistrada fiscal del caso solicitó una extensión de tiempo para pedir la imputación porque recordemos, la investigación tiene un componente internacional importante y la diputada es abogada y de las bastante duchas, como pudimos ver con su renuncia como diputada. Por eso la audiencia de imputación tardó todo este tiempo. Si fuera persecución, el caso hubiera salido después de la postulación, no al revés.

Lo mismo sucede con Martinelli. El caso New Business por el que está condenado el papá del descaro y de la cantaleta de la persecución política se remonta a 2015. Ese caso, que consistió en la compra de un grupo de medios de comunicación siendo presidente de la República con dineros provenientes de obras estatales contratadas irregularmente, concluyó ahora porque él mismo lo atrasó. Porque no quiso dar la cara durante el proceso. Porque se sacó de la manga cuanta elección pudo en el partido que creó justamente con ese fin, para arroparse con cuanto fuero pudo. El mejor ejemplo de eso es el recurso que presentó en enero de 2022 cuando se daba la audiencia en la cual se determinaba si iba a ser llamado a juicio o no, y su defensa presentó un fuero electoral penal que luego confirmó el TE diciendo que había un principio de especialidad inexistente y para el que no tenían competencia. Por ese truquito, hubo que esperar a que la Corte declarara inconstitucional el bendito fuero ese y la audiencia de enero se hizo en octubre. Por eso es que estamos donde estamos ahora y no antes. Para acabar, se postuló estando por salir la sentencia, y no a uno sino a dos cargos. Entonces ahora que sale el resultado de la última instancia, en la que él metió una docena de recursos (solo en esa instancia), es persecución. ¿Lo persiguen por político o él usa la política para evadir la justicia?

Y esos son los casos más calientes. Como esos hay varios otros. Así que no. No es que la justicia los persiga en época electoral. Es que ellos usan la época electoral para evitar darle la cara a la justicia. ¿Y eso lo hace un inocente? No se coma el cuento. Léaselo.

Esta nota fue modificada a las 6:45 a.m. del miércoles 28 de febrero de 2024. En su texto original, se informó que mañana es el juicio a la diputada Zulay Rodríguez. Lo correcto es que mañana es la audiencia de imputación a la diputada Rodríguez...


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 19:30 Excanciller colombiano Álvaro Leyva dice que Petro tiene problemas de adicción a las drogas Leer más
  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más
  • 05:03 El médico panameño que despidió a George Foreman Leer más