Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Al grano: CD, elecciones y transacciones

Este domingo son las elecciones de CD, el partido que fundó Martinelli cuando era parte del gobierno de Pérez Balladares y éste buscaba la reelección. El partido le fue tan útil que entró al gobierno de Moscoso como ministro del Canal, para finalmente llevarlo al poder en el 2009. Partido que perdió en el 2018 cuando corrió contra Rómulo Roux por la presidencia del partido y Rómulo le ganó. O en términos que usa y aplica él, se lo robó. Entonces, Martinelli tuvo que fundar Realizando Metas. Y como ahora Realizando Metas quedó dividido entre los leales a Martinelli y los que encuentran más conveniente ser soldados de Mulino, Martinelli necesita volver a controlar CD. Para sumarlo, al partido y sus diputados, porque eso le da más poder y él tiene una importante sed de poder, y para tener más fuerza para presionar o hacerle oposición a Mulino desde otro megáfono. Otra sucursal. Como cuando compró el 99 y también Gago. Además, él sabe que ningún gobierno repite, así que necesitaría poder correr con una alianza RM CD. Conveniente plan B.

Para ese fin su candidato es su fiel exministro Roberto Henríquez. “Es hora de que regresemos juntos RM y CD”, dijo Martinelli. “Para que estemos unidos no solo en este gobierno, sino para conquistar otros gobiernos. Vamos a gobernar por los próximos 20 años. Necesito que me apoyen y que apoyen a Henríquez”.

Las elecciones de los partidos no son en base a ideología. Son para elegir a quien los puede llevar a ganar las próximas elecciones. Pero estas tienen una particularidad: no están prometiendo esperanza a futuro, sino puestos en este gobierno.

Entonces de un lado está Henríquez, en cuya nómina están Mario Martinelli, el hermano de Martinelli que fue investigado por Odebrecht y por la compra de las mochilas del Pan; Giselle Burillo, que impulsó la juramentación en el Parlacen de los hijos de Martinelli y fue investigada por peculado, y Julio de la Guardia, ex cónsul en la India investigado por la emisión de visas fraudulentas.

Y contra Henríquez compite la Benicio versión mujer, Yanibel Abrego, que llegó en 2009 a la Asamblea como “independiente” y en seis meses quedó siendo CD y titulando tierras a 4 centavos el metro cuadrado, y a quien Martinelli apoyó en las primarias del 2023 diciendo lo mismo que dice ahora sobre Henríquez. ¿Y quién la respalda? Ventura Vega, el desde siempre operador político de Mulino. ¿Y por qué quisiera Mulino tener candidata en otro partido? Porque él, como Ricky Fábrega y Aníbal Galindo, no tienen partido (porque Unión Patriótica, antes Solidaridad, se fusionó con CD), y Mulino sabe que con Henríquez, Martinelli le hará ruido.

En la nómina de Yanibel están Azhira Valdés, directora para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (Dipred); Rony Araúz, que renunció a la bancada de CD cuando era operador político de Roux y ahora volvió donde Yanibel; Abraham Martínez, cuyo padre dirige el movimiento que desde CD apoya a Mulino, quien por cierto lo nombró embajador en México; Frank de Lima, investigado por varios delitos y a quien le acaban de revocar la condena; Leopoldo Archibold, que nos engrampó seis nuevos corregimientos, y Paula González, ex anti Yanibel y ahora pro Yanibel.

¿Entonces quién tiene a más gente conectada con este gobierno, y más poder de nombramientos? Yanibel. De los ocho diputados CD, seis están con Henríquez, pero a Yanibel la apoyan Manuel Cohen y Tito Afú, los dos con más convencionales y manejo político. Por eso el pronóstico es que ella gane. De hecho, lo dice el propio Henríquez: “A la oposición del PRD se suma ahora la facción varelista del panameñismo. Me dicen que bajaron línea a sus alcaldes para apoyar a mi opositora”.

Suena a lo mismo de siempre porque es lo mismo de siempre. Las dos nóminas representan la política del “qué hay pa’ mí”. Y ninguna tiene caras frescas.

Lo dijo Jimmy Papadimitriu cuando vio que no llevaba chances: que eso era un bazar persa. Y sí. Ya escuchamos un audio de Henríquez prometiéndole a un convencional un aumento salarial en el Seguro, y vimos un video de Yanibel diciendo que Ventura Vega ya habló con los convencionales. Fuera de que de ambos señalan que el otro paga hasta $100 por reunión.

Si Yanibel gana subastaría el partido al mejor postor: a Mulino o al PRD, donde tiene agenda y marido. Y con Henríquez, Martinelli ganaría más papagayos.

Con Roux, mal o bien CD tenía cierta independencia, que ahora perderá sí o sí, porque ambos candidatos representan intereses de otros. Este domingo, gane quien gane, CD perderá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 20:40 Diputados exigen comparecencia de Martínez-Acha a la Asamblea mientras renuncias sacuden la Cancillería  Leer más
  • 20:38 ‘¿Por qué juegan con sus sueños?´: diputados exigen justicia para finalistas del Concurso de Oratoria  Leer más
  • 17:10 Activismo político: Martinelli sigue desafiando los límites del asilo desde la embajada de Nicaragua Leer más
  • 15:25 Antai recomienda la destitución de tres miembros de una familia que laboran en una policlínica de la CSS en Veraguas Leer más