Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Al Grano: Louis Sola y sus conflictos de intereses

Louis Sola, el supuesto amigo de Panamá, vuelve al ruedo. Ahora dice que los empleados del Canal tienen que pasar por seguridad china para llegar a sus puestos de trabajo. Otra mentira más, y de las grandes. Pero hablemos de él. De por qué el gobierno y la ACP deberían ponerle la lupa. Y de cómo llegó a tener una concesión en un terreno tan privilegiado.

A ver. El proyecto Amador Marina obtuvo una concesión directa para desarrollar una marina en isla Flamenco, en la entrada del Canal de Panamá. Una marina, un rompeolas, locales comerciales y dos concesiones estatales: una de tierra firme y otra de fondo de mar. Negocio redondo, pero accidentado. No llegó a nada.

En el gobierno de Varela, se la suspendieron. Y en medio de todo, marzo de 2015, el episodio de los boletos de Jorge Barakat, entonces administrador de la AMP. Amador Marina, S.A. le dio boletos valorados en $1,258.25 para un juego de los Miami Heat contra los Lakers. Y en noviembre de 2015, la AMP revocó la concesión. Pero en febrero de 2016, Amador Marina le mandó una carta a Barakat pidiéndole que confirmara la aceptación del “regalo” para documentarlo bien, citando la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de EU. Barakat negó haber recibido el regalo y Antai le abrió una investigación por violar el Código de Ética de los Servidores Públicos. Y luego, en marzo de 2016, la empresa mandó otra carta retractándose y llamando todo un “malentendido”. Ajá.

Luego, con Nito, quisieron revivir la concesión. Solo faltaba un estudio de impacto ambiental.

Dato clave: Sola fue nombrado en la Federal Maritime Commission en el primer gobierno de Trump. Ocupando ese cargo, vino a reunirse con Mulino. Y saliendo de la reunión, acompañó a su hija a la ACP a pedir un certificado de no objeción para la concesión. O sea, por un lado, se reúne con la ACP y por el otro, usa su cargo para presionar. Un conflicto de intereses descarado. Todos los del mundo. Y encima, presionando a Panamá en el peor momento y con el tema más delicado sobre la mesa.

Pero lo peor no es eso. Lo peor es que hace creer que es amigo de Panamá. Se reúne con José Miguel Alemán, se hace ver como cercano a Trump, nos hace bajar la guardia y luego nos ataca con información falsa. Y usa su cargo para mentir descaradamente sobre un tema que hasta el Wall Street Journal desmintió tras la reunión con la comisión del Senado de EU. Como por ejemplo, Sola se quejó de que los chinos se ganaron los proyectos sin licitación, cosa que es mentira. Lo que sí es verdad es que a él, a Sola, el gobierno de Martinelli le dio la concesión sin licitación. Otra mentira que dijo: que cada vez que un barco entra a uno de los puertos en la entrada del Canal, bloquean el tránsito del Canal. E incluso recomendó sanciones económicas y restricciones a buques de bandera panameña que atraquen en puertos de EU.

Ahora, a la mentira de la seguridad china, le suma la propuesta de inversión de fondos americanos en infraestructura y puertos. Teniendo él una concesión. El típico conflicto de intereses.

La ACP y la AMP tienen que ser más contundentes. Y el gobierno, revisar esa concesión. Ya están auditando concesiones portuarias y eléctricas. Esta tiene todas las señales de ser ilegal y perjudicial para el país. No más regalos de tierras para nada bueno.

Y que no nos aburra el tema. Trump tiene una evidente campaña basada en mentiras, pero es el presidente de Estados Unidos y se siente el rey del mundo. Y su palabra, nos guste o no, suele ser la ley. O nos defendemos contundentemente, o cada vez que allá necesiten distraer, el tema volverá a la mesa.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10 % Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Panamá en la encrucijada: entre el potencial estratégico y la mala gestión Leer más