Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

AMP implementa estrategias para optimizar la flota

El Memorando de Entendimiento de París (Paris MOU) es una sólida colaboración entre 27 administraciones marítimas europeas y Canadá, con el objetivo primordial de fomentar la seguridad marítima y preservar el medio ambiente marino. A través de un sistema de inspecciones exhaustivas, este acuerdo internacional evalúa el cumplimiento de las normas marítimas internacionales por parte de las flotas mercantes de todo el mundo, promoviendo así prácticas seguras y responsables en la industria naviera.

El Paris MOU clasifica a los registros en tres categorías:

  • Lista Blanca: para aquellos con un historial de excelencia en seguridad.

  • Lista Gris: para aquellos con un nivel de cumplimiento aceptable, pero con áreas a mejorar.

  • Lista Negra: para aquellos que presentan un riesgo significativo de incumplimiento y son sometidos a un mayor escrutinio.

Ante la inclusión del Registro Panameño en la Lista Gris del MOU de París en julio de 2023, la Autoridad Marítima de Panamá, a través de la Dirección General de Marina Mercante, ha implementado de manera proactiva diversas medidas para reducir significativamente las detenciones de buques de bandera panameña por parte de los Estados Rectores del Puerto, entre las que destacan:

  • Habilitación de un programa especial de inspecciones por parte de las Organizaciones Reconocidas, para naves de más de 15 años al arribar a puertos del Paris MOU.

  • Auditorías adicionales del sistema de gestión de seguridad de las naves, cada vez que las mismas son detenidas, y auditorías adicionales del sistema de gestión de compañías operadoras con múltiples detenciones.

  • Un programa especial de inspecciones de bandera a naves consideradas de alto riesgo de detención, a su arribo a puertos de Europa.

  • Instauración de un programa de inspecciones de bandera y de campañas concentradas, enfocadas en las deficiencias más comunes encontradas en las inspecciones de Estado Rector de Puertos.

Estas disposiciones garantizan la mejora del rendimiento de la flota panameña en lo que respecta a los MOU sobre Estado Rector de Puertos, monitoreando de manera constante la estadística y el desempeño de las naves bajo el pabellón nacional, de acuerdo con los distintos acuerdos internacionales.

El monitoreo antes mencionado, junto al análisis de la data, implica la introducción de medidas adicionales a las ya mencionadas, que buscan reforzar el seguimiento a la flota y asegurar que el desempeño del Registro nos lleve de regreso a la Lista Blanca del Paris MOU, en la cual estuvimos presentes por más de 10 años consecutivos. Para ello:

  • Se modifica la circular de Marina Mercante 380, que enumera las medidas para reducir las detenciones del Estado Rector del Puerto y mejorar el rendimiento de los buques panameños.

  • Se establece una lista de verificación previa (Pre-Arrival Check List).

  • Se considera la aplicación de sanciones ejemplares a buques con bajo desempeño ante los MOU, a fin de disuadir el incumplimiento de las normas y reglas internacionales.

Igualmente, se evalúan instrucciones a las Clasificadoras y Organizaciones Reconocidas para establecer mecanismos que permitan la cooperación y el intercambio y análisis de la información en materia de deficiencias detectadas en la flota panameña.

También se contempla la creación, dentro de la plataforma de Inspecciones de Bandera, de una herramienta de categorización de las naves basada en factores de riesgo, con el propósito de incrementar la frecuencia de inspecciones a las naves más comprometidas.

En toda esta gestión, la Autoridad Marítima de Panamá continúa enfocada en el mejoramiento del rendimiento global de su flota mercante, para asegurar el mantenimiento de los altos estándares de la industria.

El autor es ingeniero náutico y subadministrador de la AMP


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti