Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Anatomía de una burla

Cuando transcurrió el primer debate del proyecto de ley, que a la postre se convertiría en la Ley 406 de 2023, en la Comisión de Comercio de la Asamblea Legislativa, el día 18 de octubre de 2023; estando en las calles el pueblo panameño reclamando la forma como se había negociado el contrato de concesión minera y las claras intenciones del Órgano Ejecutivo y Legislativo de dar viabilidad este acuerdo, a todas luces entreguistas y lesivos a los intereses de la República de Panamá, ocurrió una escena que no debió haber durado más de un minuto, cuando el presidente de la comisión, Roberto Abrego, sometió a votación de los diputados comisionados el proyecto de contrato; en ese momento Abrego pregunta a la comisión que levantarán la mano quienes estaban a favor, contabilizando a la secretaria (diputada Cenobia Vargas) siete votos, posteriormente pregunta quienes estaban en contra, contabilizando dos votos (del diputado Juan Diego Vásquez y Elías Vigil), es ese se instante cuando la secretaria de la Comisión lanza una sonora y afrentosa risa burlesca a los dos diputados, que tuvieron la valentía de oponerse al proyecto de venta de la Nación.

Esa sarcástica risa no es solo una burla a estos dos Diputados, es una guasa, de mal gusto, a todo los panameños que estaban en las calles protestando contra la ignominia que estaba a punto de fraguar la Asamblea, en concubinato con el Ejecutivo; era un mensaje de reto a todos los ciudadanos decentes de esta país, era un no me importa a los residentes de Donoso que a lo largo del proceso de aprobación se habían opuesto al proyecto, un no rotundo a los docentes, sindicalistas, ambientalistas, abogados, financistas, quienes expusieron las inconveniencias del acuerdo minero. Esos segundos, que duró la risa de la señora diputada, en mi opinión, pasarán a la historia como la mayor burla a todos los panameños, que de forma decente y cívica estábamos en las calles defendiendo a este país; sin importar nuestra ideología, nuestra profesión, credo político, religión; esta risa burlesca unió a todo un pueblo para luchar hasta el final por un norte único: Panamá.

Esa carcajada fue el prólogo de la mayor osadía cometida por una Asamblea Nacional, que concluyó en aprobar el contrato; que pasó por encima del mandato constitucional que ordena que el poder solo emana del pueblo; y que ellos prefirieron olvidar plegándose a quien sabe qué oscuros y particulares intereses.

El final es harto conocido, un contrato “expulsado del sistema normativo que rige en el país” por mandato expreso de la decisión de los nueve (9) magistrados de la Corte Suprema de Justicia, quienes dieron prevalencia al medio ambiente y la salud de los panameños y panameñas; un país más unido que nunca en torno al interés nacional y con una memoria histórica que no olvidará esta afrenta de los Diputados y la risa infamante de uno de sus miembros. En las próximas elecciones nos tocará a nosotros reír.

El autores abogado


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:01 Fedebeis impone leves sanciones tras batalla campal entre Chiriquí y Bocas del Toro Leer más
  • 19:57 Sin rastro de Leopoldo Lester: Ministerio Público asume investigación tras 8 días de búsqueda en Loma Cová Leer más
  • 19:18 Zelenski pide extender a 30 días la minitregua en ataques aéreos que sí ha cumplido Rusia Leer más
  • 19:08 El acuerdo sobre explotación mineral no reconoce la ayuda de EUA como ‘deuda’, dice Kiev Leer más
  • 18:16 Inter se queda sin colchón en la lucha por el Scudetto Leer más
  • 17:31 El senador Van Hollen acusa a Trump de sumir a Estados Unidos en una crisis constitucional Leer más
  • 17:18 Trump felicita con sorna la Pascua a los ‘debiluchos jueces’ del país en pleno conflicto sobre migración Leer más
  • 17:11 Batalla campal opaca triunfo de Bocas del Toro sobre Chiriquí en el Kenny Serracín Leer más
  • 17:03 Controversia por el tercer carril en Chame y San Carlos: comunidades exigen solución definitiva Leer más
  • 16:51 Los 100 primeros días del controvertido tercer mandato de Maduro, en ocho puntos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:08 La salud humana desde la sostenibilidad ambiental Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Choferes de lujo en una Asamblea desconectada Leer más
  • 05:00 Las ligas negras y los panameños Leer más
  • 05:00 El deber tributario con su inmueble Leer más
  • 05:00 Las formas sí importan Leer más