Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se busca ideología política…

Se busca ideología política…

Harry Brown en El vencedor no aparece en la papeleta concluye que vivimos en un país económicamente neoliberal, culturalmente conservador y políticamente clientelar. Gran parte de la sociedad, además, es sociológicamente cínica, con la frontera entre el “inocente” juega vivo y la flagrante corrupción delimitada por una membrana sutil que se desgarra cuando surge la mínima oportunidad de acceso al poder. Estas cualidades obedecen a la ausencia de ética en el comportamiento cotidiano. Mientras sólidos principios éticos no sean incrustados en la mente del ciudadano para forjar pensamientos reflexivos y críticos, nuestra nación jamás saldrá del subdesarrollo ni transitará por senderos de honestidad, solidaridad, tolerancia y civismo.

En el siglo pasado, el eje conceptual del voto se orientaba hacia la izquierda o la derecha, operativamente traducido en socialismo o capitalismo. La elección era una especie de atajo cognitivo en torno a dichos fanatismos. Churchill criticaba ambos extremos al inferir que el capitalismo propiciaba desigual reparto de bienes, mientras que el socialismo conducía al equitativo reparto de miserias. La izquierda antigua ha tenido pocos adeptos en Panamá. Los partidos, por ende, se han movido por la derecha del péndulo, con escasas diferencias programáticas. Para ganar, las campañas proselitistas han procurado conseguir el dinero de los ricos y el convencimiento de los pobres con el pretexto populista de proteger a los últimos de los primeros

En esta época, la persona educada debería optar por un modelo de múltiples pilares para extraer lo mejor de cada bando ideológico y estructurar una opinión a la carta sobre la clase de gobernantes que desea elegir. Al analizar alternativas basadas en insumos económicos, sociales, jurídicos, culturales, étnicos y religiosos, la manera de pensar ante cualquier disyuntiva podría ser graficada con bastante precisión. Así, un votante informado se identificaría concienzudamente con proyectos de estatismo o privatismo, centralización o descentralización, autarquía o globalización, mercado regulado o libre, nacionalismo o multiculturalismo, autoritarismo o democracia, conservadurismo o liberalismo, Estado confesional o laico, ecologismo o progresismo, etc.

Estamos evaluando candidatos sin conocer su genuino pensamiento, porque ellos lo camuflan por intereses electoreros. Ninguno se arriesga a perder seguidores, aunque eso signifique transgredir convicciones personales. Nadie pacta la aprobación de la educación sexual en colegios públicos ni los DDHH de las minorías LGBT, por más que en la conversación íntima haya tal afinidad. Los partidos carecen de ideología y sus planificaciones cambian frecuentemente según la conveniencia del momento. El PRD, por ejemplo, tuvo un tinte socialista en sus orígenes, pero ahora todos sus cabecillas exhiben discursos de derecha. La demagogia forma parte de la arenga habitual, con promesas de toda índole, aun sabiendo que muchas no se cumplirán. Lo menos traumático sería votar por quien menos prometa. Al final, ese será el que menos decepcione.

El autor es médico



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más