Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Caritas felices’

Por Radio Mía, los sábados, se emitía un programa infantil, “Caritas felices”, que sonaba en la Cuchilla de Calidonia, en la radio de casa de mi abuela donde me crié, y que estaba encendido siempre. Dos maestras propiciaban el milagro radial: Natalia Ferrell y Zoila Peña. Cada sábado, los alumnos de la maestra Zoila y otros invadían la radio para deleite de los radioescuchas.

Mi mamá, tía Ceci, de las Muchachas Guías, empezó a llevar a sus niñas a aquel programa y, cómo no, a mi hermano y a mí. No sé cuántas veces fui, pero recuerdo la vergüenza que me daba hablar al micrófono, y lo ricas que estaban unas burundangas de la Zona que nos regalaba después del programa la maestra Natalia. Recuerdo, sin muchos detalles, la sensación de estar haciendo algo importante, de estar descubriendo algo.

La maestra Natalia me contactó semanas atrás. No la reconocí, tantos años desde aquella aventura, y me mandó unas fotos: en una, sentado y reído yo, fuera de los estudios, con una camiseta amarilla de Naranjito. En otra, mi hermano reído con su sonrisa de galán y su suéter de rayas, y en otra más, está mi mamá, tan llena de vida, junto a la maestra Natalia, radiantes, entregando regalos a unas niñas. Todo era tan sencillo, todo era futuro.

Cuando voy a la radio, allá o aquí, pienso en “Caritas felices”. La maestra Natalia y la maestra Zoila querían seguir enseñando más allá de las aulas y abrieron ese espacio para hacerlo, invirtiendo, como mi propia madre, tiempo en las vidas de aquellos niños, dando la milla extra, seguras de que era bueno para nosotros, y sí que lo fue.

Sonrío al verme, y me asombra lo mucho que puede hacer el tiempo invertido en la vida de un niño. Por lo menos en esas fotos nuestras caritas parecen felices: en el tiempo que duraba el programa sentíamos, que incluso para nosotros, todo era posible.

El autor es escritor.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más
  • 05:04 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 05:03 Duelo de gigantes: Plaza Amador y Tauro chocan en otro Clásico  Leer más
  • 05:03 Educadores exigen reactivación del Instituto de Perfeccionamiento y cumplimiento de la Ley 380 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá, de líder a rezagado en inversión extranjera Leer más
  • 05:00 El impacto punitivo de los aranceles en el Canal y en los bolsillos Leer más
  • 05:00 Contra el poder hostil Leer más
  • 05:00 ‘Hable como en TED’ Leer más
  • 05:00 La verdad lógica y el precio del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más