Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cinco beneficios del censo

Con el inicio de los censos nacionales de Población y Vivienda, llegó el esperado momento de conocernos a través de las estadísticas. Hasta el 4 de marzo, tenemos la oportunidad de facilitar información que nos represente, data que sustentará las transformaciones que necesita el país.

El censo es uno de los temas en que trabaja el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) apoyando a los países, debido a que es la evidencia que generan para sustentar el desarrollo territorial y nacional. El sistema de Naciones Unidas en Panamá, a través del Unfpa, ha mantenido un apoyo permanente al Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) desde la planeación de este ejercicio estadístico masivo. Continuaremos trabajando a favor de los datos y las estadísticas, los cuales son herramientas útiles hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

1. Los Censos sustentan el desarrollo de los países. Proveen información demográfica, económica y social; información desagregada, accesible y de calidad al nivel geográfico más pequeño en el que residen los habitantes de un país.

2. Proveen de una riqueza estadística al Estado; al sector empresarial, la academia, la sociedad civil y el público en general, ya que proporciona información para la ejecución y evaluación de políticas públicas.

3. Son una herramienta fundamental para la distribución de los fondos gubernamentales entre las provincias, distritos y corregimientos para la educación, los servicios de salud, la infraestructura, entre otros.

4. Un elemento relevante sobre el censo es que los resultados proveen los insumos básicos para la construcción de los marcos de muestreo que se requieren utilizar para la generación de distintas encuestas nacionales, como la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y las encuestas continuas sobre características económicas.

5. El Censo tiene un valor social significativo, ya que las características específicas de la población en términos de autoreconocimiento étnico contribuyen a la identidad nacional de un país.

La pandemia evidenció la necesidad de contar con estadísticas confiables. El Censo de Población brindará información relevante para que los gobiernos identifiquen las brechas económicas y sociales, para tomar acción. Es hora de conocernos, de actualizar la data que dice quiénes somos y cómo vivimos.

La autora es socióloga y representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Panamá



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 17:31 Paro de docentes: autoridades de Educación piden enviar a los estudiantes a dar clases Leer más
  • 17:23 Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más