Con el inicio de los censos nacionales de Población y Vivienda, llegó el esperado momento de conocernos a través de las estadísticas. Hasta el 4 de marzo, tenemos la oportunidad de facilitar información que nos represente, data que sustentará las transformaciones que necesita el país.
El censo es uno de los temas en que trabaja el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) apoyando a los países, debido a que es la evidencia que generan para sustentar el desarrollo territorial y nacional. El sistema de Naciones Unidas en Panamá, a través del Unfpa, ha mantenido un apoyo permanente al Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) desde la planeación de este ejercicio estadístico masivo. Continuaremos trabajando a favor de los datos y las estadísticas, los cuales son herramientas útiles hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
1. Los Censos sustentan el desarrollo de los países. Proveen información demográfica, económica y social; información desagregada, accesible y de calidad al nivel geográfico más pequeño en el que residen los habitantes de un país.
2. Proveen de una riqueza estadística al Estado; al sector empresarial, la academia, la sociedad civil y el público en general, ya que proporciona información para la ejecución y evaluación de políticas públicas.
3. Son una herramienta fundamental para la distribución de los fondos gubernamentales entre las provincias, distritos y corregimientos para la educación, los servicios de salud, la infraestructura, entre otros.
4. Un elemento relevante sobre el censo es que los resultados proveen los insumos básicos para la construcción de los marcos de muestreo que se requieren utilizar para la generación de distintas encuestas nacionales, como la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y las encuestas continuas sobre características económicas.
5. El Censo tiene un valor social significativo, ya que las características específicas de la población en términos de autoreconocimiento étnico contribuyen a la identidad nacional de un país.
La pandemia evidenció la necesidad de contar con estadísticas confiables. El Censo de Población brindará información relevante para que los gobiernos identifiquen las brechas económicas y sociales, para tomar acción. Es hora de conocernos, de actualizar la data que dice quiénes somos y cómo vivimos.
La autora es socióloga y representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Panamá