Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Complicidad crónica

La capacidad de los panameños de hacernos los pendejos es de campeonato. Cada marzo, desde siempre en este país, las escuelas no están listas para recibir a los estudiantes, pero nos sorprendemos y nos indignamos hasta que pasan unas semanas, y nos olvidamos, otra vez, de lo mismo. ¿Desde cuándo los chances clandestinos? ¿Desde cuándo las botellas? ¿Desde cuándo los «Bolota», «Benicio», «Toros», «Loco», corruptos, huelguistas y vendepatrias?: de toda la vida. Pero nos hacemos los pendejos, otra vez.

En redes, sobran políticos sorprendidos, abogados sorprendidos, poetas patrioteros sorprendidos, nacionalistas sorprendidos, y hasta periodistas sorprendidos, que dicen que este país es previsible, y lo es, pero por la complicidad crónica de la que formamos parte, y que se demuestra en el «periodismo» pueril que practican los que quieren azuzar a la gente sin dar nombres de lo que dicen denunciar, asumiendo su responsabilidad en el silencio internacional de nuestra causa. Hacerse el pendejo nos hace cómplices de la corrupción sistémica o de una profunda ignorancia de lo que somos.

Panamá ha muerto, «entre todos la matamos y ella sola se murió», y no aceptamos que somos parte del problema: que un gobierno con un 34% no representa nada; que sentarse a esperar que pase la era Trump o Mulino es cobardía; que invocar a un dictador muerto como fuente de frases soberanistas o profeta de nuestra circunstancia manifiesta que tenemos lo que nos merecemos. Somos tan cómplices, que seguimos aguantando a expresidentes y exmagistrados hablando por televisión, o a expolíticos criticando la situación actual, pero cuando estuvieron en el poder, seguro vieron cosas y miraron para otra parte.

Hablan paja de revocatoria de mandato, y ningún político se atreve a presentarla. Tienen miedo a no dar la talla. Prefieren seguir crónicos y cómplices, no complicándose la vida, agitando banderas en manifestaciones de lunes a viernes. Así es mi país, y por eso tiene lo que se merece: es lo que tiene hacerse el pendejo.

El autor es escritor.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Planilla sobre ruedas: choferes de la Asamblea cuestan $2.8 millones al año Leer más
  • 05:06 José Isabel Blandón: ‘La estrategia con Estados Unidos está basada en el miedo’ Leer más
  • 05:05 Zona Libre de Colón sufre los coletazos del conflicto comercial entre Trump y China  Leer más
  • 05:05 La Cresta: entre árboles, paisajismo, la demanda de agua y mejores servicios públicos Leer más
  • 05:04 Senacyt sufre recorte presupuestario y Panamá enfrenta riesgo de estancamiento Leer más
  • 05:03 Anel Acosta, el panameño que se forja entre los estudios, retos y entrenamientos Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Choferes de lujo en una Asamblea desconectada Leer más
  • 05:03 Fiscalía pide reabrir 20 expedientes de desaparecidos durante la invasión Leer más
  • 05:00 Las ligas negras y los panameños Leer más
  • 05:00 El deber tributario con su inmueble Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Hoy por hoy: Choferes de lujo en una Asamblea desconectada Leer más
  • 05:00 Las ligas negras y los panameños Leer más
  • 05:00 El deber tributario con su inmueble Leer más
  • 05:00 Las formas sí importan Leer más
  • 05:00 Mario Vargas Llosa: El último de la tribu Leer más