Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La construcción del enemigo

Cuando fui lobato en el grupo 5 de la Escuela Primaria Don Bosco, aprendí “La Ley de la Manada”, que por su profunda sencillez me sigue acompañando hasta hoy. Son dos sencillos artículos: el primero: “El lobato escucha y obedece al viejo lobo” y, el segundo: “El lobato se vence a sí mismo”.

Llevamos un buen tiempo buscando fuera de nosotros al enemigo. Creemos que nos hace falta alguien a quien culpar y a quien atacar para desfogar nuestra responsabilidad última sobre las decisiones que tomamos. El enemigo más importante al que debemos vencer es a nosotros mismos. No es el extranjero, ni el que piensa distinto, somos nosotros y nuestra incapacidad de reconocernos si no es en contraste (en contra, muchas veces) con otro.

Nadie escucha. Los sabios, nuestros mayores, son más una molestia y un peso del que nos queremos deshacer: son una conciencia molesta que no queremos escuchar. Y no se trata de que todo tiempo pasado fue mejor, se trata de que la experiencia es mucho más importante que ser diablo y eso se nos olvida. Queremos a nuestros mayores, pero los queremos callados, que no apelen a nuestra conciencia, que no nos desbaraten el sueño.

En esta época de inmediatez irreflexiva en la que todo es instantáneo, no hay lugar para la renuncia, que siempre se asume como un fracaso. Nos han vendido la idea de que la autocomplacencia es libertad aunque implique la destrucción del otro, total, ya le hemos nombrado nuestro enemigo y responsable de nuestro mal. Vencernos, decirnos que no, no es una opción.

La construcción del enemigo solo beneficia al sistema, que aprovecha nuestra desunión para someternos. Nadie se mueve esperando que el otro se mueva primero, señalando al enemigo construido, obviando que en ese río revuelto son otros, más arriba, los que pescan para su beneficio. “Trata a los demás como quieres que te traten”, dicen los mayores, pero nosotros no hacemos caso.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más