Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Debate sobre la CSS: caldero le dice a paila

La palabra ego significa yo en latín y es bien sabido que las personas con un ego exacerbado suelen tener fuerte necesidad de atención, reconocimiento y validación externa, experimentando, además, una grave distorsión de la realidad, al proyectar ante la sociedad una imagen ficticia muy alejada de su propio ser.

Por lo general son personas manipuladoras y acaparadoras, incapaces de reconocer sus errores. Desconocen, por tanto, cualquier opinión que no sea la suya, y creen tener siempre la razón, llegando incluso, al extremo de culpar y descalificar a los demás, a fin de que todo salga a su favor, frente a todo aquello que no cuadra con su realidad o supuesta verdad absoluta,

Lo anterior viene a colación a raíz de las declaraciones de Felipe Argote en el Knockaut de La Prensa del pasado domingo 15 de diciembre. Aunque los argumentos de este reconocido economista podrían tener cierta utilidad como propuesta en el diálogo sobre la CSS, destaca, sin embargo, el exceso de palabrería

Es curioso y lamentable, por decir lo menos, que en nuestro pintoresco y vernáculo país, además del pesado lastre de la corrupción, el oportunismo y juega vivo que hasta ahora han sido los principales obstáculos que hemos tenido para encontrar soluciones y consensos sobre delicados temas de interés nacional, se suma ahora el ego desmedido de quienes solamente aspiran a tener un protagonismo especial, promoviendo el “darwinismo” político y social, en toda ocasión que surja para la promoción del debate, bajo los principios civilizados de un diálogo coherente, sereno y práctico de la realidad.

Es una verdadera pena que, en el transcurrir del actual debate nacional promovido por la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, sobre el proyecto de ley #163 que busca reformar la Ley #51 de la Caja de Seguro Social, a fin de fortalecer y darle sostenibilidad en el tiempo a las finanzas del rograma de Invalidez, Vejez y Muerte, además de mejorar las prestaciones de salud que brinda la CSS, este se haya convertido en un concurso de monólogos o “selfys auditivos” si cabe la expresión, por parte de la inmensa mayoría de participantes de diversos sectores de la sociedad, que, al parecer, también padecen del mismo mal que -ahora nos enteramos-, aqueja gravemente al señor Argote.

A propósito de este crucial proyecto de ley sobre la CSS, es importante valorar y respetar el esfuerzo, dedicación, valentía y tolerancia demostrados por el equipo de gobierno del presidente José Raúl Mulino. Este equipo, liderado por el director de la Caja de Seguro Social, Dino Mon Vásquez; el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo; y el ministro de Economía, Felipe Chapman, ha explicado y sustentado el proyecto en la Asamblea Nacional y ante los medios con mesura, claridad y fundamentación lógica. Además, han escuchado con genuina atención y paciencia todas las intervenciones y posturas, muchas de ellas contrastantes o incluso surrealistas, tanto de diputados como de ciudadanos que han planteado sus propias propuestas para este tema

Es tiempo de reflexión y mesura. De recordar y entender, además, el principio elemental que prevalece en las democracias: nada es químicamente puro, ni existe la perfección absoluta en ninguno de nuestros actos o pensamientos. Por tanto, exhorto a todos los panameños, a que aportemos la cuota de sacrificio y tolerancia necesarios que el momento exige, dejando a un lado el ego y la vanidad perfeccionista que suele acompañarnos. De esta forma, liberados así de mezquindades y oscuros intereses, podemos regalarnos una buena Ley para salvar al Seguro Social de Panamá. Esta gran institución se lo merece, y nosotros también.

El autor es escritor y pintor.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo en capacitación de Inteligencia Artificial? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más
  • 15:35 CADE 2025: En directo ¿Cómo la inteligencia artificial puede acelerar la digitalización de los gobiernos? Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más
  • 13:28 CADE 2025: En directo el foro sobre innovación, gobernabilidad e Inteligencia Artificial Leer más
  • 13:14 Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Panamá en la encrucijada: entre el potencial estratégico y la mala gestión Leer más