Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Defensa del Canal panameño. Plan A, B y C

Voy a compartir una pesadilla con los ojos abiertos que mi afiebrada imaginación me presentó al oír al presidente norteamericano afirmar que su país necesita ser dueño del Canal para su seguridad nacional.

Digo que es una pesadilla imaginada, pero tan precisa en la logística que no puedo descartarla.

En la quietud de una medianoche panameña, uno o dos de los gigantes aviones Hércules rompen el silencio al aterrizar en el aeropuerto de Howard, pacífico territorio panameño.

Del Hércules bajan a tierra firme tanques, autos blindados, 15 mil uniformados y toda clase de armamentos. Acostumbrados a la obediencia militar, en una hora los soldados están listos para avanzar. ¿Hacia dónde? Directo a la Esclusa de Miraflores, repartiéndose las tropas hacia el desierto edificio de la Administración en Balboa.

¿Cuál es el plan de nuestro gobierno para defendernos en tal posible eventualidad?

No dormiten pensando que van bien en su actual plan A: propiciar reuniones entre los más doctos en este tema de ambos países.

Esa tonta esperanza seguramente tiene distraídas a nuestras autoridades desde que surgió la amenaza.

Es claro que ningún argumento de nuestra lucha histórica, ni las cifras que demuestren la buena administración del Canal por los panameños, ni el admirable orden de la democracia de Panamá, demostrada una vez más en recientes elecciones, hará desistir a Trump de adueñarse de importantes piezas del mapamundi. Una muy a mano: el Canal de Panamá. Su aspiración, igual a la de Putin, es hacer más grande y poderoso a su país.

Panamá ya debió convocar a los países signatarios del Tratado de Neutralidad para que vengan a acompañarnos y dar peso a nuestra defensa. Y debe ser un Open House a todos los vecinos que no gustan de Norteamérica y estarán contentos de unirse a una causa bélica en su contra.

Trump habrá provocado una guerra en América Latina; la inocente Panamá, el teatro de guerra.

Qué desperdicio de una lealtad probada entre Panamá y Estados Unidos. Durante la II Guerra Mundial, no hubo en Panamá un solo incidente de sabotaje.

Si mi temido Plan A resulta no ser tan descabellado, ¿cuál es el plan defensivo en la manga de nuestro mandatario? ¿Y el plan C? Porque con Trump no hay que ilusionarse con normas de decencia ni respeto, menos hacia un shitty country, como nos ha llamado.

La autora es escritora.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 22:28 Fallece Francisco Brea Clavel, alcalde de Cañazas Leer más
  • 21:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más
  • 21:03 Continúa investigación del accidente de helicóptero en Nueva York con buzos en río Hudson Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga durante operativos  Leer más
  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más
  • 19:47 Forenses culminan autopsias de 225 víctimas en Santo Domingo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:15 La batalla invisible: la IA en la ciberseguridad Leer más
  • 14:00 Un memorando no es lo mismo que un tratado Leer más
  • 13:52 Mercadeo digital: el poder silencioso dentro de la sociedad panameña Leer más
  • 13:00 Recordando a Marco Ernesto Leer más
  • 12:58 Sábado picante: I’m back! Leer más