Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El desarrollo psicomotor del niño

El desarrollo del niño es un proceso dinámico y continuo de organización progresiva y compleja de las funciones cerebrales; tiene una secuencia similar en todos los niños, pero a un ritmo variable. Mediante este proceso el niño adquiere habilidades en distintas áreas: lenguaje, motora, cognitiva y social.

Hace cerca de 30 años se comenzaron a llevar a cabo estudios epidemiológicos serios y confiables sobre el desarrollo psicomotor del niño, y consecuentemente, a disponer de información relevante para comprender el contexto en el que se desarrolla. La información es esencial, tanto desde el punto de vista de salud pública como del punto de vista individual.

Los trastornos del desarrollo entran dentro de los problemas que se denominan “nueva morbilidad”, junto con la obesidad, los trastornos de la conducta alimentaria y las adicciones, adquieren gran relevancia en el curso del siglo XXl. Según estadísticas recientes, las consultas por problemas de desarrollo constituyen el 15% – 20% de las consultas pediátricas, es decir, que entre 1-2 de cada 10 niños presenta algún problema del desarrollo.

Algunos factores que influyen en el desarrollo infantil son los siguientes:

Embarazo de alto riesgo y prematurez.

Sexo: las niñas maduran a una velocidad algo mayor que los niños; se dice que las niñas tienen un “tempo madurativo” más rápido.

Concurrencia a guardería: quienes concurren a guardería cumplen las pautas más tempranamente.

Nivel de estimulación en el hogar: a mayor estimulación, más temprano el cumplimiento de pautas madurativas.

Edad: la prevalencia de problemas de desarrollo aumenta con la edad. Por un lado, a medida que el niño crece, el cerebro se va desarrollando, y aparecen funciones nuevas en todas las áreas; por consiguiente, hay más funciones que pueden estar perturbadas y más alteraciones detectables a edades más tardías (como ocurre, por ejemplo, con el lenguaje). Por otro lado, cuando el niño nace, su ambiente está constituido principalmente por la madre, que lo protege del entorno. Pero a medida que crece, el ambiente influye cada vez con mayor intensidad; si ese crecimiento se produce en contextos socioeconómicos desfavorables, los determinantes sociales y biológicos van perturbando progresivamente el desarrollo.

La evaluación del desarrollo psicomotor del niño, en los primeros años de vida, forma parte esencial del seguimiento pediátrico. La detección y tratamiento oportuno de problemas del desarrollo contribuye a prevenir el deterioro funcional del niño.

La autora es pediatra



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más