Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Para disminuir la desigualdad educativa

La tecnología es la herramienta por excelencia para disminuir distancias y romper barreras sociales. La gran interrogante es cómo lograr su uso eficaz, frente a las dispares realidades educativas de nuestro país, donde un niño que vive en Costa del Este tiene acceso a una mejor calidad de educación versus un chico oriundo de las comarcas.

El acceso al internet es indispensable para disminuir la brecha educativa que existe en Panamá, uno de los países más desiguales de Latinoamérica y del mundo. Es crucial que, como política de Estado, se asuman los objetivos de desarrollo sostenible para 2030, en especial, el acceso a educación de calidad para todos. La desigualdad se hace más evidente porque los actores de nuestro sistema educativo se benefician de herramientas digitales de enseñanza en zonas urbanas, mientras que los chicos en áreas de difícil acceso que no tienen conectividad al internet, les es imposible aprovechar su potencial.

Tampoco es suficiente capacitar a nuestros docentes en el uso de herramientas digitales. Debe ser utilizada como la tiza y el tablero, pues contextualiza el aprendizaje al entorno en el que nos desenvolvemos los jóvenes. Es hacer de la tecnología una herramienta para optimizar la misión del docente en la formación integral de sus estudiantes, como instrumento que coadyuva al acceso al conocimiento de punta en tiempo real y a la puesta en práctica de técnicas de aprendizaje efectivo.

La escuela también debe proveer espacios para aprender programación, uso y aprovechamiento de herramientas de vanguardia. El currículo académico incluye materias como Tecnología en los tres últimos años de la educación básica general y programación de computadoras en el Bachillerato en Tecnología. ¿Es suficiente lo que ofrece la educación formal? Los jóvenes debemos explorar el potencial de la tecnología a fin de hacer nuestro entorno y circunstancias socioeconómicas, irrelevantes. No es usar una app lo que interesa: la idea es que nosotros, los jóvenes, tengamos la capacidad para diseñarlo.

La tecnología no es una varita mágica. Debemos saberla usar y sacarle el mejor provecho. No se trata solo de utilizar el internet o estar activo en las redes sociales. Si quieres ser autodidacta, hay plataformas de contenido educativo de origen internacional como aprende.org, una iniciativa de la Fundación Carlos Slim, que incluye áreas como: Educación y Cultura, Capacítate para el Empleo y Salud. Esta plataforma se ofrece de manera gratuita en escuelas oficiales que participan en el Programa Mi Escuela Primero.

Plataformas de acceso gratuito como Ayudinga han sido desarrolladas por jóvenes panameños. Se enfocan directamente en un contenido educativo-científico en matemática, física y química con novedosas metodologías de Enseñanza-Aprendizaje. Lo lamentable es que solo el 5% de visitas a la plataforma son de Panamá. La pregunta a hacerse es si la juventud tiene claro las poderosas herramientas a su disposición que pueden transformar sus alternativas de aprendizaje, independientemente del lugar donde nacen o estudian.

Confiamos que iniciativas como el Hackatón EdTech, producto de la alianza estratégica entre la Fundación Cable & Wireless y Jóvenes Unidos por la Educación, cuyo primer reto será desarrollar una app que brinde una alternativa de solución a un problema educativo en áreas de difícil acceso, sea la primera de muchas iniciativas para fomentar la equidad educativa en Panamá.

La tecnología tiene el potencial de convertirse en un nivelador social que influya en las actuales y futuras generaciones a través del desarrollo de innovadoras soluciones educativas. Como jóvenes que vivimos en un mundo globalizado, podemos compartir conocimientos y acortar distancias, intercambiar opiniones y producir estrategias que hagan irrelevante dónde nacemos, pero sí, estratégico, qué uso le damos a la tecnología. ¿Estamos preparados?

El autor es miembro de Jóvenes Unidos por la Educación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más