Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Si el doctor Belisario Porras lo viera

Aseguro que vi su mirada de orejano antiguo y sus lentes de estadista guerrero. Sentado debajo de las tejas, soplando las brisas de verano y este sol seco y penetrante que espanta hasta que las hierbas malas quieran volver a salir. Pues 100 años pueden parecer mucho tiempo, pero es casi nada para una tierra que se ha ido consumiendo y secando como una teja en el horno.

Que muchas lluvias y soles han pasado desde que en ese 1918 a un presidente se le ocurriera cuidar un área por donde pasan los ríos La Villa y Estivana, reducto ya en ese tiempo, de 150 hectáreas de bosque seco, ahí en el mismo corazón de Azuero, lleno de árboles y flores, con muchas aves, de esas que cantan hermoso y vuelan tranquilas cuando no hay cerca ningún niño con biombo.

Y me preguntaría si una centuria no basta para que a nuestros paisanos se le saliera de la cabeza que los árboles se “chupan” el agua y que por eso hay que cortarlos, o que total en el mar no hay ni un solo “palo” y cómo llueve.

Y vergüenza me daría decirle que en 100 años y luego de tantas normas, planes de adecuación ambiental, estudios de impacto ambiental, planes de manejo y toda una parafernalia de papeles y mamotretos y como colmo de muchos males, se degrade, se tale y se permita un basurero en la mitad de un bosque, en El Colmón.

Un siglo ha sido insuficiente para que el conocimiento le llegue a la gente, por más sistemas de información geográfica, satélites o drones que utilicemos.

Y la simple pregunta de dónde queda ese Colmón lejano sigue siendo casi burlona para la mayoría de los panameños.

El autor es biólogo, miembro del Movimiento Ciencia en Panamá



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más