Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El ascenso de la decadencia

El ascenso de Donald Trump al poder no representa el ascenso de la democracia ni el progreso para Estados Unidos de Norte América, tampoco representa la libertad y los valores más nobles de la humanidad. El ascenso de Donald Trump es el ascenso de la decadencia, precisamente, de todos los valores que son imprescindibles para vivir mejor. Este ascenso violenta directamente valores como la libertad, el derecho, la tolerancia, la caridad y el juicio, requisitos indispensables para la convivencia pacífica.

Políticamente es el ascenso de la mediocridad porque la política de Trump es cobarde y se basa en el uso del poder arbitrario que utiliza la mentira y la banalidad. No es una política que busca reconocer el sacrificio, la autodeterminación y la participación de los pueblos de América en la construcción de la democracia, sino una política de intimidación y terror. José Ingenieros dijo que el hombre superior es precursor de nuevas formas de perfección, piensa mejor que el medio en que vive y puede sobreponer ideales suyos a las rutinas de los demás. Trump es todo lo contrario.

El ascenso de Trump está bastante acorde con la decadencia actual de la cultura en la sociedad. Una crisis cultural, moral y espiritual atrapada en un sistema donde la información está mediatizada, el conocimiento atomizado y la verdad secuestrada. Por eso el ascenso de Trump es de la imposibilidad y la incapacidad de construir valores que defiendan palabras como soberanía o independencia, porque son valores que representan la nobleza y el coraje. Trump no respeta la hidalguía de otros pueblos ni respeta la virtud de sus líderes.

¿Qué sabe de compasión y comprensión el corazón lleno de maldad? Los que han migrado de patria han errado la mirada al poner su esperanza en el norte. Es por eso que ha llegado el momento de formar fuertes alianzas con otras naciones para enfrentar las amenazas globales como la guerra, la emigración, el calentamiento global y la pobreza, porque del coloso del norte no se podrá esperar dádivas envenenadas de odio; será mejor no tomar nada de las manos sucias que ofrendan solo destrucción.

Nace la necesidad de que los líderes de las naciones muestren unidad, coraje y dureza en la defensa de los intereses nacionales y globales para que triunfe la verdad sobre la mentira. Nace la necesidad de volver a reflexionar sobre palabras como patria, nación y soberanía; palabras que ya la poesía y el pensamiento de nuestros escritores habían esculpido en la memoria de los tiempos. Por eso la poesía y el pensamiento siempre deben estar latentes en nuestra vida.

Si el fascista evoca a sus gurús que proclamaron doctrinas imperialistas en días nefastos para nuestra América, no deberíamos nosotros volver a repensar las palabras inmortales de José Martí: “Estos tiempos no son para acostarse con el pañuelo a la cabeza, sino con las armas de almohada, como los varones de Juan de Castellanos: las armas del juicio, que vencen a las otras. Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra.” Son los tiempos en que necesitamos darle sentido a las palabras, a las ideas y al pensamiento, porque son los tiempos de la decadencia de la cultura y la era de la mediocridad. Son los tiempos en que debemos mirar a nuestro prójimo y darle la mano.

Nuestra virtud se convertirá en desgracia cuando miremos al otro solo como un número o como mercancía; quizás ha llegado el tiempo en que le demos sentido verdadero a las palabras como en otros tiempos se lo dieron Bolívar, Martí, Bello y Galeano. Que palabras como libertad, soberanía, política y derecho sean banderas de valor y no permitamos que la ignorancia nos arrastre al abismo ni que el miedo nos convierta en esclavos.

Llegamos al momento de poner a pelear a los gallos. Un gallo representa a la mentira y el otro a la verdad. Un gallo es un gigante poderoso. El otro es pequeño y valiente. Que el gallo grande con el espolón envenenado no alcance a rozar las plumas del pequeño portador de la verdad. Que el golpe de la verdad hiera la cabeza del gigante con la onda de David. Que el canto del gallo triunfador sea el de la justicia. El dueño tramposo le pone veneno al espolón de su gallo, pero la savia de la verdad triunfará sobre la mentira.

El ascenso de Trump es el ascenso del poder arbitrario, es decir, el ascenso de la decadencia. En el contexto de la cultura y la creación el poder se destruye con la liberación del dominio y la idolatría del poder que reprime la verdad. Estimular la creación y el pensamiento es la forma de defender los valores humanos. El acto redentor del docente consiste en la operación de educar para pensar y destruir la ignorancia. Estimular la creatividad en los estudiantes, la comprensión de la historia y el dominio de la palabra es construir trincheras de ideas que son más poderosas que la violencia brutal de la mediocridad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Panamá en la encrucijada: entre el potencial estratégico y la mala gestión Leer más