Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El chantaje del régimen de Nicaragua

El chantaje del régimen de Nicaragua
Sede de la embajada de Nicaragua en Panamá. LP Richard Bonilla

En el comunicado leído por la copresidenta de la República de Nicaragua, Rosario Murillo, el lunes 31 de marzo de 2025, se hacen señalamientos que revelan la intención del gobierno de ese país de obtener un beneficio diplomático con implicaciones económicas y geopolíticas para la región.

El gran premio que persigue la administración Ortega-Murillo es la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), vacante desde noviembre de 2023, cuando el nicaragüense Werner Vargas renunció al cargo.

Según la rotación establecida entre los países miembros, la Secretaría General del SICA para el período 2022-2026 corresponde a Nicaragua, pero los candidatos presentados por el gobierno de Ortega han sido rechazados por una ajustada mayoría de los Estados que integran el organismo. Si Panamá cambia su voto, un representante del régimen Ortega-Murillo asumiría el control del SICA, lo que podría acercar la organización a potencias extrarregionales con intereses controvertidos.

El chantaje

La maniobra diplomática de Murillo ha puesto un precio explícito al asilo territorial del expresidente Ricardo Martinelli. Esta táctica es habitual en negociaciones con países como Cuba, Venezuela y la propia Nicaragua, un “¿qué hay pa’ mí?” en el ámbito internacional. La emboscada no está dirigida contra el exmandatario Martinelli, como sugiere el comunicado, sino contra el presidente José Raúl Mulino.

Ante este escenario, Panamá tiene tres opciones:

  1. Extender el salvoconducto hasta el viernes 4 de abril de 2025 para ganar tiempo en las negociaciones diplomáticas y obtener un resultado menos perjudicial para el país.

  2. Dejar vencer el plazo del salvoconducto, lo que obligaría a Martinelli a permanecer en la embajada de Nicaragua indefinidamente.

  3. Romper relaciones diplomáticas con Nicaragua, obligando a ese país a retirar a sus diplomáticos y a su asilado, sin costo político ni económico para Panamá.

Respecto al argumento de que una supuesta alerta roja de Interpol impediría que Nicaragua reciba a Martinelli, cabe señalar que ese país ha concedido y mantiene asilo al expresidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén (2014-2019), quien desde 2021 tiene una alerta roja de Interpol. Esto no ha impedido que se beneficie de la protección del régimen Ortega-Murillo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:01 AAUD reactiva cuestionado contrato con firma legal para enfrentar a Urbalia en arbitraje Leer más
  • 01:27 El departamento de Elon Musk accederá a información sensible de inmigrantes en Estados Unidos Leer más
  • 01:10 Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial Leer más
  • 00:21 La potabilizadora de Chilibre suspenderá operaciones por 21 horas desde el sábado 26 de abril Leer más
  • 23:59 Capturan a cinco personas por el robo de varias armas a la CSS, incluido un exfuncionario Leer más
  • 23:43 Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla Leer más
  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:31 El consumo de alimentos acuáticos en América Latina y el Caribe Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más
  • 05:00 El futuro de Panamá es la tecnología Leer más
  • 05:00 Del MoU al SoFA Leer más