Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El dulce olor del bon

Cuando estuve por última vez en Panamá, enero de 2020, no comí bon. Nada hacía presagiar que el regreso al terruño sería largo, y que mi paladar iría perdiendo, a fuerza de ausencia, la memoria de su olor dulce y su textura tras un bocado con queso amarillo encima de una rebanada gruesa. Ese dulce, para mí, es Panamá.

Tengo amigos que me arriman el dulce olor del bon con su cariño generoso a pesar de las distancias. Una de las virtudes del bon es que tiene que ser compartido, porque aunque más de uno somos capaces de bajárnoslo solitos, sus dimensiones son perfectas para compartir en rebanadas cariñosas con una taza grande de café y una buena conversa mañanera. El bon es generosidad que se cocina con el calor de la paciencia.

El bon es memoria, es un hito oloroso de la negritud, es sabor a nuestros barrios, “Madamas en puestos vendiendo bon y presa de pescao”, nos dibuja Pedro Altamiranda en “Homenaje a mi pueblo”; el bon es la Semana Santa cuando teníamos más fe, y el futuro nos parecía un buen lugar al que ir. Un dulce de recuerdo, una memoria olorosa que se extraña, y que ni la imagen ni las mil palabras devuelve.

Panamá es un bon, sí, pero no para que se lo merienden los corruptos, ni lo dilapiden los políticos con sus malas artes, debería ser un oloroso futuro, un sabroso presente del que todos deberíamos disfrutar pero, los que se sientan a la mesa del gobierno, se lo están comiendo solitos.

Cuando regrese a Panamá, lo primero que espero hacer es comer un pedazo grande de bon, para no olvidar, para recordar, para tener fe. La realidad es necia y los corruptos muchos, pero no quiero renunciar a la esperanza de un futuro en el que consigamos devolvernos a la senda del trabajo, del respeto y la honestidad, los ingredientes que hacen falta para cocinar un mejor país.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Se cumplen 55 años del ‘Houston, tenemos un problema’ del Apolo 13 Leer más
  • 13:04 Aclaración del Órgano Judicial Leer más
  • 13:00 Recordando a Marco Ernesto Leer más
  • 12:58 Estos son los 108 aspirantes que superaron la primera fase del Concurso Diplomático 2025 Leer más
  • 12:58 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 12:54 Diputados inspeccionan planta termoeléctrica con largo historial de conflictos en La Chorrera Leer más
  • 12:30 Marruecos, país invitado en la Feria del Libro 2025 Leer más
  • 11:00 Ignominia imperialista Leer más
  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más