Panamá se ha definido históricamente por aquellos momentos donde llevamos a lo alto nuestra bandera y el anhelo de patria en cada espíritu. El patriotismo es una de las virtudes cívicas que más honran a los pueblos. Es lo que debe motivarnos a hacer el bien sin pensar en las recompensas. Es servir con vocación y honradez a tu país.
Mi tío abuelo, el doctor Carlos Iván Zúñiga Guardia, es para mí una gran inspiración y ejemplo. De forma constante consulto sus escritos y discursos a modo de encontrar el consejo necesario para una situación determinada en mi faceta actual como candidato independiente. Lo que a día de hoy me sigue sorprendiendo es ese mensaje atemporal que perdura en la esperanza de un mejor país.
Si algo he heredado y entendido del mensaje de mi tío abuelo es que los problemas nacionales se enfrentan con valor y positivismo; aferrándose a la conciencia y el respeto por la dignidad nacional. Entendamos ese llamado a la acción, nuestro país lo tiene secuestrado la indecencia y la avaricia de políticos tradicionales, un gabinete ausente y unos diputados sinvergüenzas que dicen “servirle al país” y verdaderamente promueven la degradación moral del Estado; insistiendo en conducir a nuestra nación como un botín de transitorias camarillas en el ejercicio del poder.
Es el momento de que como panameños nos comprometamos a ordenar el país; esta coyuntura crítica nos brinda esta oportunidad de avanzar hacia la renovación de nuestro Estado o seguir estancados en las garras del clientelismo y la corrupción. No reelijamos a los mismos de siempre, a esos que han vendido nuestra patria.
Ahora más que nunca tenemos que despertar esa conciencia nacional en defensa de los valores cívicos y morales, como inspiraba mi tío abuelo. El nacimiento de esa nueva conciencia nacional se vio expresada cuando miles de jóvenes nos congregamos en las calles de forma genuina, entendiendo ese llamado generacional que nos corresponde. El despertar de esa conciencia nacional no puede ser efímera, debe ser participativa y vigilante sobre el acontecer nacional. Contando con el respaldo fervoroso de la población decente del país.
Es propicio que este 14 de noviembre podamos resaltar esos mensajes inspiradores capaces de incentivar el rescate de nuestro país. Entender que frente a la adversidad que hoy vivimos, la solución no puede depender de un individuo o un grupo; depende de todos los ciudadanos decentes que queremos ver bien a nuestro país y sentirnos orgullosos de ser panameños. Feliz día del patriota.
(Referencia: el 14 de noviembre se conmemora el día del patriota en honor al doctor Carlos Iván Zúñiga Guardia, por medio de la Ley 17 de 2010).
El autor es candidato a diputado por la libre postulación