Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Empoderamiento femenino en la democracia

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es un momento para honrar a todas las mujeres quienes han luchado por los derechos que hoy disfrutamos. Sus logros y el reconocimiento de sus derechos a la vida y la igualdad merecen ser conmemorados y recordados.

La participación política de las mujeres es fundamental para garantizar la representación equitativa y las diversas perspectivas en las diferentes esferas de la sociedad. Esta participación ha traído consigo una riqueza de experiencias y puntos de vista únicos, avalados por su comprensión de las necesidades y desafíos específicos de cada comunidad.

Con esto al permitir que sus voces participen y sean escuchadas en la toma de decisiones políticas, se asegura que las políticas y programas sean muchos inclusivos y efectivos para toda la sociedad. No solo es una cuestión de justicia y derechos humanos, sino también de eficacia y legitimidad del sistema democrático.

Si las mujeres no son representadas en la política, se corre el riesgo de que se tomen decisiones sesgadas que no atiendan a las necesidades y aspiraciones de la mitad de la población.

Las posiciones de liderazgo político en mujeres sirven como modelo a seguir para las futuras generaciones. Con estos modelos a seguir se desafían los estereotipos arraigados y se demuestra el valor y la capacidad que tienen las mujeres en la toma de decisiones.

Al garantizar que las mujeres tengan voz y voto en el proceso político, estamos construyendo sociedades más inclusivas, justas y democráticas para todos. Es responsabilidad de todos colaborar para eliminar las barreras que impiden la plena participación de las mujeres en la política. Y que las mismas mujeres como hombres que han sido sensibilizados, deben ser reconocidos y valorados en este terreno árido de la política.

Pero cabe reconocer que muchas mujeres han sido pioneras en otras áreas que van desde la ciencia hasta la cultura y el arte, como también ha habido mujeres que han liderado movimientos sociales y abogan por un cambio social.

Es fundamental honrar el legado de las mujeres porque es símbolo de actos de justicia social, donde se reconoce su importancia y contribución a la humanidad.

Alentamos y apoyamos activamente la participación de las mujeres en todos los niveles tanto público como privado. Recordemos siempre que cuando las mujeres prosperan, las sociedades prosperan.

La autora es abogada y candidata a diputada del circuito 8-3 del Movimiento Otro Camino


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más