Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Empresas que lideran con propósito en una era de disrupción

En el marco de la reciente publicación de mi último libro Semiotik: empresas y marcas en busca de sentido para afrontar los desafíos de una nueva era, comparto algunas reflexiones planteadas en el mismo.

El futuro no es lo que solía ser.” La frase, atribuida a Yogi Berra, resume con claridad la sensación que domina al mundo empresarial. Los modelos tradicionales se han quedado cortos ante un entorno que cambia a velocidad exponencial. La Cuarta Revolución Industrial no es una continuación de la anterior; es un salto. Lo digital, lo social y lo ambiental se han entrelazado para cambiar las reglas del juego.

Hoy, las empresas ya no pueden conformarse con adaptarse. Necesitan adelantarse. Las compañías que lideran el cambio no son las más grandes ni las más antiguas, sino las que tienen la capacidad de anticipar, reorganizarse y actuar desde una visión sistémica.

Amazon, por ejemplo, nació como una librería online. Hoy es un ecosistema que abarca desde servicios web hasta producción de contenido. No fue suerte. Fue propósito, visión y estrategia.

Lo mismo ocurrió con Corning, el fabricante de vidrio que supo abandonar sus líneas de consumo –como el famoso Pyrex– para concentrarse en fibra óptica, anticipando que el futuro estaría en la conectividad global. Su audacia la convirtió en líder de un sector que transformó nuestras vidas.

Estos ejemplos demuestran que las organizaciones que piensan en sistemas –como organismos vivos conectados con su entorno– son las que logran reinventarse.

Desde la teoría de sistemas, sabemos que lo que ocurre fuera afecta lo que pasa dentro. Así, un pequeño aleteo, como una mala decisión en una tienda de Starbucks, puede detonar una crisis reputacional global. Las empresas ya no operan en una burbuja.

Frente a un entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo —VUCA, por sus siglas en inglés—, la estrategia tradicional se queda corta.

El liderazgo del presente necesita visión, propósito y agilidad para navegar lo inesperado. Debe entender que el valor ya no se genera solo en los balances financieros, sino en la capacidad de responder con sentido a los desafíos de la sociedad.

Esta mirada sistémica debe estar anclada a un propósito claro. El propósito se convierte, entonces, en la brújula. Una declaración de intenciones que orienta las decisiones, inspira al talento, conecta con el mercado y da sentido a la estrategia.

Por eso, el liderazgo empresarial requiere algo más que agilidad o inteligencia. Requiere sentido para navegar en entornos turbulentos. Las marcas exitosas del presente y futuro son aquellas que crean valor a partir de un propósito genuino demostrado con acciones.

El autor es fundador de Semiotik Consulting.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más
  • 05:00 Una respuesta a Guillermo Castro H. Leer más