Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

En otros tiempos

Los que surgimos de las generaciones de los años 70 y 80, como todos los muchachos de esa época, pudimos ver la TV blanco y negro, escuchamos programas de radio y leímos periódicos cuando se podía, la mayoría provenientes de hogares asalariados y un barrio donde los jóvenes nos encontrábamos en la cancha de futbol y beisbol para hacer birrias y asistiendo a las fiestas de 15 años como paracaídas de vez en cuando, estudiando y haciendo tareas en la biblioteca, sin becas y una bicicleta que nos llevaba a todos lados.

Eran tiempos donde los adultos nos imprimieron sus valores, tradiciones y sus viejas costumbres, que nuestros abuelos les inculcaron a nuestros padres, en el que las mentiras y falsedades se castigaban y la desobediencia también. No se permitían los malos modales, ni hacer vandalismo.

Se sentía el respeto a los adultos y no se podía discutir las órdenes, aunque, en ocasiones, no tuvieran sensatez. Se puede decir, un período algo conservador pero mezclado con huellas liberales, que iniciaron nuestras madres con las nuevas generaciones, quizás, porque su género fue reprimido por un machismo que se respiraba en esos tiempos y ellas fueron las primeras en romper las cadenas, criando a sus hijos de forma distinta, instruyendo a sus hijos a colaborar en las tareas de la casa. Nadie mejor que las madres, podían reformar esas ideas.

La revolución de las nuevas tecnologías estaba llegando a Latinoamérica y quizás modificando al mundo entero, con cambios de ideas y un nuevo estilo de vida confortable que nos modificó la forma de vivir y hasta la forma de pensar. Un control remoto que lo podías manejar desde tu sillón, sin necesidad de moverte. Tanto es así, que ahora casi todo se puede hacer con control remoto y nadie se levanta, ni acomoda las antenas que antes los televisores tenían para recibir la señal.

Con todos esos cambios y conceptos nuevos, la sociedad ahora no necesita esforzarse mucho y parece que todo lo consiguen con un botón. Si bien es cierto, la tecnología busca facilitar todo y mejorar la comodidad, influye en cierta forma a la juventud, de ahorrar su energía para lograr sus objetivos y no hacen muchos intentos de conseguir sus metas, en ocasiones.

Conseguir empleos, mantener una familia, no es nada fácil, pero ahora las nuevas generaciones, parecen no hacer muchas tareas, ni estudiar carreras universitarias de 5 años, ya que les resulta difícil en esta época. Es posible que suene a una crítica a los jóvenes, pero me inclino a culpar más a los padres de estas nuevas generaciones que no los formaron, como nos educaron en nuestra generación, haciendo sacrificios.

Es probable que digan que puedo estar simplificando un comportamiento complejo, pero cuando veo a ciertos grupos de extranjeros que decidieron mudarse a nuestras tierras, no es difícil observar que mantienen sus tradiciones y sus remplazos están realizando las mismas labores y hasta educándose más de lo que ellos pudieron llegar. El aspecto cultural, quizás puede hacer la diferencia y la educación que recibieron ellos, motivados por sus raíces y experiencias que nuestro país no tuvo.

La vida moderna tiene sus ventajas con las redes sociales para estar informado o desinformado, el internet, los celulares de la última generación, televisores inteligentes, pero ahora presenta otros problemas que no se vivieron con tanta frecuencia, como el abuso de las drogas y el alcohol, la adicción a los juegos de azar, pandillerismo, redes de prostitución, tanto de menores como adultos, y otros problemas sociales más. Además de la falta de poesía y letras en las canciones y romanticismo de las parejas que poco se ven, la tasa alta de divorcios y madres solteras, con una educación y sistema de salud que no puede cubrir a muchos, afecta a todos y una clase de políticos que suben a enriquecerse a corto plazo y quieren mantenerse toda su vida, con electores que se conforman con regalitos y promesas baratas.

En verdad, extraño los viejos tiempos, cuando nuestros abuelos nos decían, estudie hijo y salga de la ignorancia, para que no abusen de su generosidad.

El autor es magister en salud pública.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Los profetas del miedo: ¿Cómo operan las sectas en el corazón de la comarca Ngäbe Buglé? Leer más
  • 05:06 Choque en la Asamblea por anteproyecto que permitiría nombrar a diputados suplentes Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un comunicado que deja más preguntas que respuestas Leer más
  • 05:05 Sábado Picante: Las execrables lecciones de la presidenta peruana Dina Boluarte Leer más
  • 05:04 Contrataciones Públicas suspende licitación para rehabilitar pistas en Tocumen Leer más
  • 05:03 $10 mil millones en inversiones en el sector eléctrico desde 1999 Leer más
  • 05:03 Meduca recibe la donación de un terreno para construir una nueva escuela en La Chorrera Leer más
  • 05:02 Primer centro gratuito de ITS detecta 28 casos de sífilis y 5 de VIH en su primer mes Leer más
  • 05:01 Los MAGA Leer más
  • 05:01 Julio César Archibold y un premio que llena de orgullo y motivación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Hoy por hoy: Un comunicado que deja más preguntas que respuestas Leer más
  • 05:05 Sábado Picante: Las execrables lecciones de la presidenta peruana Dina Boluarte Leer más
  • 05:01 Los MAGA Leer más
  • 05:00 Con paso firme Leer más
  • 05:00 Cuando se promete, se entretiene, se distrae, se irrespeta y se le miente a la ciudad Leer más