Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Equidad de género en la investigación en salud

En el marco del Día Internacional de la Mujer es importante recordar el por qué de la lucha de las mujeres por una sociedad más equitativa. La inequidad de género se ve reflejada en múltiples esferas, incluso en la investigación. Hasta hace poco la mayoría de los participantes en estudios clínicos eran hombres.

Los tratamientos, criterios diagnósticos y estudio de los síntomas han estado basados primordialmente en animales de laboratorio machos y participantes hombres, lo cual ha generado un conocimiento limitado sobre la manifestación de diferentes enfermedades en las mujeres. Por ejemplo, los infartos cardiacos tienen síntomas distintos en mujeres y hombres, y hay fármacos que generan diferentes efectos secundarios afectando la salud de la mujer debido a que no fueron investigados apropiadamente.

Históricamente se pensaba que los cuerpos de las mujeres y los hombres no tenían diferencias fundamentales más allá del tamaño, peso y órganos reproductores. Además, se dejó de incluir mujeres en edad fértil en los estudios por los riesgos que esto suponía. Estos motivos se usaban como excusa para excluir a las mujeres de los estudios. Sin embargo, la diversidad y heterogeneidad de la especie humana requiere incluir poblaciones diversas en investigación para poder obtener mejores resultados. De igual modo, los estudios preclínicos deben incluir animales de ambos sexos.

En 1993, la Dra. Bernadine Healy se convirtió en la primera directora del NIH (Institutos Nacionales de la Salud, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos y creó la Iniciativa por la Salud de la Mujer. Así, la inclusión de mujeres y minorías en investigación clínica se convirtió en una ley que estipulaba que los ensayos clínicos debían velar por la representación de ambas. Esto ha permitido establecer, por ejemplo, que el estrógeno funciona como un factor de protección en diversas condiciones y tiene grandes efectos en la salud.

La integración de las mujeres como participantes en estudios clínicos es crucial para lograr un mejor avance en la medicina funcional, pues permitirá identificar los mecanismos que subyacen a diversas condiciones de salud. Un entendimiento mayor y mejor de la salud humana llevará consigo una cultura de prevención y tratamiento eficaces, y facilitará mejores políticas y resultados en salud pública.

Las autoras son integrantes del Centro de Neurociencias de INDICASAT-AIP y Ciencia en Panamá


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más
  • 18:26 Unos 7.3 millones de canadienses ya han votado para las elecciones del 28 de abril Leer más
  • 18:08 Estados Unidos se rehúsa a confirmar si retiró la visa a Gustavo Petro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más