Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estrategias para activar la economía y abrir la mina de manera efectiva

Para activar la economía y abrir la mina, después de la aprobación de la reforma a la Caja de Seguro Social, es fundamental que el gobierno y los ministros de Estado implementen estrategias a corto plazo para asegurar una transición exitosa y generar un impacto positivo en la economía. A continuación, algunas ideas que pueden ser desarrolladas de forma inmediata:

Incentivar la inversión privada y pública en proyectos estratégicos

Apertura de la mina: Es crucial que se activen los proyectos mineros de manera eficiente, asegurando que las condiciones de seguridad laboral y el respeto al medio ambiente sean prioritarios. Esto no solo generará empleos, sino que impulsará el desarrollo de infraestructuras en las regiones cercanas.

Incentivos fiscales: Ofrecer incentivos fiscales a las empresas que inviertan en educación para reparar escuelas, pero también en sectores clave como la agricultura, tecnología y turismo. Esto generará un círculo virtuoso de inversión y empleo.

Fortalecer el mercado interno

Apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME): Crear programas de financiamiento y capacitación para los emprendedores, que les permitan aprovechar los recursos de la mina y otros sectores de la economía. Esto debe incluir la creación de una plataforma de financiamiento accesible.

Fomento al consumo local: Promover el consumo de productos nacionales a través de campañas de marketing y el establecimiento de alianzas entre grandes empresas y pequeños productores locales.

Mejorar la infraestructura y conectividad

Infraestructura vial y energética: Desarrollar proyectos de infraestructura en las regiones productivas, especialmente en áreas cercanas a las minas, con el fin de mejorar el acceso, la logística y la competitividad de los productos nacionales.

Reducción de costos energéticos: Analizar medidas para reducir los costos energéticos que afectan tanto a las empresas como a los consumidores, incentivando el uso de energías renovables y la mejora de la eficiencia energética.

Desarrollo del capital humano

Capacitación laboral: Implementar programas de formación y capacitación en las áreas técnicas requeridas por los nuevos proyectos mineros, así como en otros sectores de la economía. Esto ayudará a garantizar que la fuerza laboral esté preparada para asumir los nuevos desafíos y aumentará la empleabilidad.

Fortalecimiento de la educación técnica: Promover el fortalecimiento de la educación técnica y vocacional en las zonas donde la minería se activará, con el fin de preparar a los jóvenes para empleos bien remunerados en la industria.

Transparencia y confianza

Comunicaciones gubernamentales efectivas: Los ministros de Estado deben salir a defender la gestión del gobierno de manera clara, constante y transparente. Crear mesas de diálogo con la ciudadanía y los sectores productivos para explicar cómo las reformas impactarán positivamente en la economía y cómo se evitarán posibles efectos negativos.

Monitoreo y fiscalización: Establecer mecanismos de monitoreo y fiscalización de las inversiones y proyectos para garantizar que los recursos se gestionen correctamente y que los beneficios lleguen a las comunidades afectadas de manera justa.

Aprovechar el sector turístico

Promoción del turismo en regiones mineras: Desarrollar el potencial turístico de las zonas donde se abrirán las minas, creando programas de ecoturismo y actividades culturales que involucren a las comunidades locales, mejorando así su calidad de vida y generando ingresos adicionales.

Estas son algunas estrategias que pueden ser implementadas en el corto plazo para activar la economía y abrir la mina de manera efectiva, mientras se defiende la gestión del gobierno y se asegura que los beneficios sean ampliamente distribuidos.

El autor es abogado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más