Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La hora de los valientes

Nicaragua dice ¡basta! con la fuerza y la bizarría de un joven, Lesther Alemán, que exigió a Daniel Ortega, alto y claro, que deje de matar, que deje la represión. Se lo dijo en el marco de la mesa de diálogo nacional, que allí no estaban para dialogar, “sino para negociar su salida”. Pero el tirano y su vicepresidenta no dijeron nada: están heridos por la palabra de la razón.

Es la hora de los valientes, no solo en Nicaragua, sino en toda la región. No podemos abdicar de nuestro sentido crítico en favor de aquellos que un día, más temprano que tarde, darán un golpe de timón y se quedarán con nuestra libertad, vendida sin saberlo por un puñado de seguridad. Parecen demócratas, parecen buenos líderes, pero solo quieren, en el fondo, dominarnos a través del miedo.

Pero nosotros, buenos para ir contra el derecho de los demás para imponer los nuestros, hemos claudicado en la lucha por un sueldo digno, por la transparencia, por la reforma de la Constitución o de la Caja de Seguro Social. Somos como aquellos fariseos que cuelan el mosquito y se tragan el camello, acobardados tras nuestros intereses personales. La democracia, presa de la corrupción, amenaza con saltar por los aires y no hay valientes para decir ¡basta! No hay coraje para salir en su defensa. Mucha superstición, mucha oración y rezo, pero poca razón y convicción democrática. Las sociedades que esperan milagros son las que terminan con presidentes que hablan con pajaritos o con teócratas más sagrados que el mismísimo Dios. Sin voces como las de Lesther, el silencio del fracaso nos hará estallar los tímpanos.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más