Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por Hoy

La sociedad panameña ha llevado a cabo una larga y agotadora jornada de manifestaciones en rechazo al contrato con la minera de Donoso. Todo el país se sumó a las protestas, que incluyeron el bloqueo de las principales calles y carreteras del país, huelgas y hasta la suspensión de las clases. El Gobierno (que parece que no aprendió nada de las revueltas de julio de 2022) ha tenido que escuchar, por primera vez en muchos años, el clamor popular y ha dado pasos encaminados a cumplir la voluntad de los manifestantes. Es momento de permitir que el curso de las demandas de inconstitucionalidad contra la Ley 406 de 2023 tomen curso y sean resueltas lo antes posible, para darle tranquilidad social al país. No significa que la vigilia termine, pero hay que permitir el libre tránsito de todos. Los productores ven desvanecerse miles de dólares diariamente; el comercio no se desarrolla con normalidad; el turismo en el interior ha mermado en uno de los feriados más rentables del año; miles de citas médicas se han perdido, y todo el país empieza a sufrir un severo desgaste debido al cansancio y la frustración. No son pocos los que ya están perdiendo la paciencia, por ver cómo se desvanece su trabajo y esfuerzo de tantos meses. Es hora de ser solidarios con esos panameños que, sabiendo que tenían mucho que perder, se sumaron a las protestas. Ellos merecen, al igual que el resto del país, recuperar algo de normalidad, mientras esperamos que la justicia haga su trabajo.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:08 Rubio califica al régimen nicaragüense como enemigo de la humanidad y anuncia restricciones de visa para funcionarios Leer más
  • 23:25 ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla Leer más
  • 23:13 Minsa: fluctuaciones eléctricas afectan sistema de aire acondicionado en el Hospital Anita Moreno, en Los Santos Leer más
  • 22:02 Tras cinco horas de trabajo Bomberos controlan incendio de herbazal cerca de cerro Patacón Leer más
  • 21:34 Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’ Leer más
  • 20:30 Martínez-Acha reaparece en Viernes Santo sin autocrítica, en tono desafiante y copiando los planteamientos del exvicecanciller Leer más
  • 20:08 Moca pasa la página del almuerzo con Mulino y mantiene pulso de oposición  Leer más
  • 20:05 Un sismo de magnitud 5.2 sacude varios países del Caribe Oriental Leer más
  • 20:05 Deudas con Panapass impiden avanzar en el trámite de paz y salvo de tránsito Leer más
  • 19:34 Pierre Gasly lideró, por delante de Lando Norris, el primer libre de Yeda Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:01 La trampa de la pobreza: la estrategia política que tiene a Panamá en una crisis de integridad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: ¿Y si la mayoría se equivoca? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:00 Una apuesta por el futuro Leer más
  • 05:00 Mejorar la seguridad en cirugía para Latinoamérica Leer más