Poco más de 9 mil estudiantes han sido contabilizados como desertores de las aulas escolares durante 2023. Las razones, indudablemente, pueden variar en cada caso, pero es muy posible que buena parte de esas deserciones se deban a razones económicas, ya que miles de hogares siguen siendo impactados por la situación económica del país. La decisión de no volver a clases es difícil, sabiendo que al hacerlo hay sueños que se desvanecerán; que habrá jóvenes que perderán oportunidades de un trabajo y una vida digna y que, en muchos casos, sufrirán la pobreza. Es todo un reto para el sistema educativo mantener a los jóvenes en las escuelas y colegios. Y no debemos olvidar que el futuro del país depende de la formación de sus jóvenes, algo que también atraviesa momentos difíciles, no solo por la mala calidad de la educación, sino también porque entre los que están recibiendo clases, casi 84 mil han repetido el año, fueron reprobados o tuvieron que recuperar clases para evitar el fracaso escolar. Pero lo peor es la deserción, porque son jóvenes que renuncian a su futuro por atender el presente. Esos son quienes necesitan la ayuda del Gobierno, pero desafortunadamente no es lo que ocurre, sino que, por el contrario, entran a las filas del olvido.
Exclusivo Suscriptores
Hoy por Hoy
03 mar 2024 - 05:01 AM