La empresa privada, los sindicatos, los pacientes y los funcionarios de la Caja de Seguro Social (CSS) han estado presentes en las conversaciones sobre el futuro de la institución. Los pacientes piden una mejor cobertura médica y medicamentos, así como estar representados en la junta directiva de la CSS. Los profesionales de la CSS exigen equidad y obligatoriedad para todos (incluidas las empresas extranjeras) y plantean que el Estado asuma poco a poco la atención médica de los afiliados de la CSS, así como de los enfermos crónicos, discapacitados y personas no cubiertas por el sistema. También sugieren que la fuerza laboral del país pague sus cuotas para evitar la evasión. Además, proponen que las empresas de telecomunicaciones, puertos, ferrocarriles, el Canal y las plataformas digitales hagan aportes a la CSS. Por su parte, los sindicatos solicitan regresar al sistema solidario de pensiones y un aumento progresivo con un tope de $2,500. La empresa privada defiende las cuentas individuales, que podrían aumentar de forma voluntaria para planificar un mejor monto de jubilación, y que el Estado realice aportes similares a los del programa “120 a los 65″. Como se puede observar, hay mucho que discutir y acordar, pero al menos hay sugerencias válidas que merecen un análisis profundo para lograr las metas.
Exclusivo Suscriptores
Hoy por hoy: Las propuestas para solucionar la crisis de la CSS
19 oct 2024 - 05:06 AM