Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El incidente de United Airlines

Hace poco, en un vuelo de United Airlines en Chicago, un pasajero, David Dao, fue removido por la fuerza del avión. Este había abordado y se encontraba en su asiento, esperando el despegue. En los medios se indicó que el vuelo estaba sobrevendido y que, en estos casos, la aerolínea tiene derecho de remover al pasajero del avión, aún contra su voluntad.

Después se indicó que el vuelo estaba a máxima capacidad. La aerolínea necesitaba cuatro puestos para sus empleados y ofreció una compensación de 800 dólares a quienes, voluntariamente, entregaran sus asientos. Nadie se ofreció. Luego indicó que la computadora al azar escogería a las personas que saldrían del avión. Tres de ellas salieron, la cuarta se negó, indicando que era médico y necesitaba ir a casa. La aerolínea llamó a la seguridad y el pasajero fue removido por la fuerza del avión, sufriendo heridas en su rostro que requirieron atención médica. Según su abogado, este perdió varios dientes y requerirá cirugía reconstructiva de la nariz.

¿Esa práctica fue legal? La sobreventa de boletos es legal en la ley de Estados Unidos, 14 CFR 250, y en el contrato de transporte de United Airlines, en la regla 25. La aerolínea puede “denegar abordaje” a pasajeros, aun contra su voluntad, aunque hayan pagado sus boletos, tengan pasajes confirmados y se presenten para abordar.

En estos casos, la aerolínea primero debe solicitar voluntarios, pagar compensación e inmediatamente después de denegar abordaje debe notificar, por escrito, al pasajero sus derechos de compensación y las reglas y criterios de prioridad para abordaje (Ley 14 CFR 250.9).

Sin embargo, la expresión “denegar abordaje” de la ley y contrato de transporte no pareciera aplicar. Se debería entender como la negativa de la aerolínea a permitir que el pasajero entre al avión. El pasajero ya había abordado. Desde este punto de vista, no pareciera tener razón United Airlines. El contrato de transporte indica cuándo la compañía puede remover a un pasajero del avión contra su voluntad en la regla 21, por razones como: orden de autoridad, razones de seguridad que pongan en peligro a los pasajeros y la tripulación; si no cabe en el asiento en una sola silla; si el pasajero causa o presenta una condición de mal olor; si está intoxicado o bajo la influencia de drogas; si tiene consigo armas peligrosas; mujeres embarazadas en su noveno mes; pasajeros cuya incapacidad física o mental les impidan viajar sin un acompañante, y otras causas como el incumplimiento o interferencia con las responsabilidades de algún miembro de la tripulación; regulaciones federales o directivas de seguridad. Se ha comentado esta última como aplicable. Al inicio del incidente, se sugirió que el pasajero fue “beligerante”, pero los videos de los otros pasajeros del avión no confirman esta posición.

Es cierto que los pasajeros deben cumplir con los lineamientos de la tripulación, pero estos siempre deben estar enmarcados dentro de la ley.

El contrato no indica, en ninguna parte, que la sobreventa de boletos autoriza la remoción del avión de un pasajero que ya ha abordado. Si United Airlines sostiene que “denegar abordaje” no está definido en el contrato, y que es un tema ambiguo, la práctica contractual de Estados Unidos establece que en ambigüedad, si es que hay alguna, se interpretará en contra de quien redactó el contrato, es decir United Airlines. En todo caso, quedará en manos de las cortes de Estados Unidos la última palabra, si es que la aerolínea no llega a un acuerdo con el pasajero.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:30 Rodrigo Chaves respondió con duros calificativos a acusación del fiscal Carlo Díaz Leer más
  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 22:28 Fallece Francisco Brea Clavel, alcalde de Cañazas Leer más
  • 21:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más
  • 21:03 Continúa investigación del accidente de helicóptero en Nueva York con buzos en río Hudson Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga durante operativos  Leer más
  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más