Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juventud e ironía

“Que la vida iba en serio ⸺dice el poeta español Jaime Gil de Biedma, uno lo empieza a comprender más tarde”, iluminando lo obvio: la juventud, tesoro divino que se va para no volver, es un estado que todos sufrimos. Biedma, sigue enseñándonos: “como todos los jóvenes, yo vine/a llevarme la vida por delante. /Dejar huella quería/y marcharme entre aplausos/envejecer, morir, eran tan solo/las dimensiones del teatro”.

Los muchachos del Fermín Naudeau, utilizan un viejo recurso en su video de graduación que los antiguos del lugar, que se desgarran las vestiduras por nimiedades, olvidan: la ironía. La broma se defiende por sí misma, lo que no tiene defensa es la poca capacidad autocrítica y las muy escasas lecturas y criterio de los adultos: ofendidos por tan poca cosa.

Si nosotros los mayores no somos capaces de entender la diferencia entre una broma y la realidad, estamos perdidos. Es más absurdo el comunicado de los ex del plantel, lleno de palabras huecas, místicas de insignias y patrioterismo, de mitologías caducas que no transmiten ningún mensaje “axiológico-educativo”, como dicen literalmente, con una verborrea rancia y autocomplaciente que dinamita cualquier puente generacional.

Cuando más necesita este país de ciudadanos con altura de miras y criterio, resulta que nos hemos ablandado más que esta generación, que sí parece tener claro lo que es ironizar con un sistema educativo muy deficiente y contra el cual han luchado y vencido: se han graduado a pesar de todo. En vez de emitir como exalumnos comunicados contra la corrupción y la impunidad, refunfuñan por una broma.

“Pero ha pasado el tiempo/y la verdad desagradable asoma: ⸺termina Biedma su poema⸺: envejecer, morir, /es el único argumento de la obra”. Al final, todos sabremos de qué va la obra, pero hay que dejar que los jóvenes hagan su camino. Si usted no sabe que es una ironía, cállese y pase a los problemas de verdad: reírse de uno mismo, es síntoma de inteligencia.

El autor es escritor.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Ignominia imperialista Leer más
  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más
  • 05:04 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 05:03 Duelo de gigantes: Plaza Amador y Tauro chocan en otro Clásico  Leer más
  • 05:03 Educadores exigen reactivación del Instituto de Perfeccionamiento y cumplimiento de la Ley 380 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá, de líder a rezagado en inversión extranjera Leer más
  • 05:00 El impacto punitivo de los aranceles en el Canal y en los bolsillos Leer más
  • 05:00 Contra el poder hostil Leer más
  • 05:00 ‘Hable como en TED’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más