Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La evolución de los eSports: Una industria en ascenso



En la última década, los eSports se han consolidado como uno de los fenómenos culturales y comerciales más relevantes del mundo digital. Lo que comenzó como pequeñas competencias de videojuegos ha evolucionado en una industria global multimillonaria con ligas profesionales, torneos internacionales y una audiencia en constante crecimiento.

Hoy en día, los eSports no solo atraen a millones de fanáticos en todo el mundo, sino también a algunas de las marcas y figuras más influyentes, quienes han visto en esta industria un campo fértil para la inversión y el desarrollo de negocios.

En 2023, se estimó que la audiencia mundial de los eSports superó los 530 millones de personas, con un crecimiento anual de alrededor del 8.7%. Este incremento en la base de fanáticos ha impulsado a los eSports a ser un deporte mainstream, con competencias que se transmiten por plataformas digitales como Twitch, YouTube y, cada vez más, en canales de televisión tradicionales.

Según la consultora Newzoo, se proyecta que esta cifra siga aumentando de manera exponencial, alcanzando los 640 millones de espectadores para 2025.

El interés de líderes globales como el empresario chino Jack Ma, cofundador de Alibaba, o Jeff Bezos, de Amazon, que compró la plataforma de streaming Twitch en 2014, ha sido decisivo en el crecimiento de la industria. Además, otras figuras de renombre, como el exjugador de baloncesto Michael Jordan y el futbolista David Beckham, han invertido en equipos de eSports. Estos líderes ven en los eSports un mercado en expansión que para 2023 alcanzó una facturación global de casi 1,800 millones de dólares y se espera que supere los 3,000 millones de dólares en los próximos años.

La industria de los eSports ha atraído la inversión de marcas multinacionales como Coca-Cola, Procter & Gamble, Red Bull, Intel y Samsung, quienes han visto en el sector una oportunidad para conectar con un público joven y digitalmente activo. Estas marcas patrocinan equipos, eventos y competencias, y contribuyen al desarrollo de la infraestructura de la industria mediante tecnología, productos especializados y activaciones de marca.

El sector ha encontrado en los patrocinios y los derechos de transmisión sus principales fuentes de ingresos, representando alrededor del 75% del total de la facturación de la industria.

La industria de los eSports se caracteriza por estrategias de marketing altamente segmentadas y digitales. Uno de los factores clave es la presencia en plataformas de streaming en tiempo real, donde los fanáticos pueden interactuar y seguir de cerca a sus jugadores favoritos. Otro factor crucial es la experiencia inmersiva y la fidelización, logradas a través de redes sociales y contenido exclusivo.

El marketing de influencia también juega un papel importante, con jugadores e influencers que se convierten en embajadores de marca y llegan directamente a los fanáticos. Finalmente, la gamificación y las recompensas virtuales son estrategias muy utilizadas para involucrar a los aficionados y mantener su interés.

Un poderoso canal de comunicación se está abriendo paso en nuestra región. Es importante prestarle atención.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Cuánto cuesta un palo de mango? El relato de un pueblo que se niega a desaparecer Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: FAP, una lección para la CSS Leer más
  • 05:05 FAP suma dos años de ganancias consecutivas tras pérdidas de 2022  Leer más
  • 05:04 Mariano Mena: Suntracs defiende lo que otros esperan desde su casa Leer más
  • 05:02 Unos 26 mil estudiantes reprobaron el año escolar 2024 en materias como español, matemáticas y ciencias  Leer más
  • 05:02 Choques en el oficialismo: Realizando Metas desafía propuestas del gobierno de Mulino Leer más
  • 05:01 Iverson Molinar se ilusiona con el futuro del baloncesto panameño  Leer más
  • 05:01 Édgar Yoel Bárcenas se lesionó y Mazatlán cae ante el Necaxa Leer más
  • 05:01 Gonzalo García siente que encontró el camino con esta generación Leer más
  • 05:00 ¿Se aplican? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Tribunal revoca detención de conductor que transportaba a migrantes venezolanos. Leer más
  • Canal de Panamá registra el tránsito del portavehículos más grande del mundo. Leer más
  • La directiva del Canal aprobó los fondos para construir el embalse de río Indio. Leer más
  • Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones. Leer más
  • Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Hoy por hoy: FAP, una lección para la CSS Leer más
  • 05:00 ¿Se aplican? Leer más
  • 05:00 Los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026: Una oportunidad histórica para Panamá Leer más
  • 05:00 Armagedón y el Origen de la Vida Leer más
  • 05:00 Los centavos de la justicia Leer más