Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La jueza Baloisa Marquínez, frente a la historia del país

Hay circunstancias en la vida que sitúan a personas ante decisiones históricas. Esta es la situación de la jueza Baloisa Marquínez.

En su conciencia y manos está el momento histórico de devolverle la esperanza a los panameños en su sistema de justicia; aplicar y afianzar el principio, que nadie (incluyendo políticos, empresarios y funcionarios), “están por encima de la ley”; mandar un mensaje alto y claro: que en Panamá, “el que la hace y la paga”, y que se acabó la impunidad en Panamá.

Su decisión sobrepasará su prestigio personal y profesional. Escribirá su nombre, apellido y el de su familia, en la historia de la justicia panameña. Este fallo tranquilizará su conciencia y enaltecerá su dignidad humana.

Tenemos la esperanza que la jueza Marquínez sabrá sobreponerse a las presiones políticas y económicas. Por encima de ellas estará su conciencia y rectitud.

El caso Odebrecht, por sus fines, estructura de corrupción, cantidad de dinero y personas involucradas, es el caso de corrupción más vergonzoso en la vida del país.

Este es el momento que todos los panameños decentes, por todos los medios posibles, expresemos nuestro apoyo moral a la jueza Marquínez, para que sienta la preocupación, confianza y simpatía de la población, a excepción de los imputados y sus defensores. Se sabe que no están todos los que son, pero los que están son.

El autor es excontralor general de la República




COMENTARIOS


Última Hora

  •  Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  •  Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  •  Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  •  Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  •  Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más
  •  El juego de los aranceles: ¿Está Panamá listo para ganar? Leer más
  •  El Canal, la soberanía y el memorando Leer más
  •  El Cartel de los Buneau Varilla  Leer más
  •  Una mortandad completamente inútil Leer más
  •  Aprender algo nuevo después de los 40: una decisión valiente y poderosa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más