Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La plata, la feria y la literatura

Me dicen que, en la Asamblea Nacional, reposa una propuesta de ley para que el Estado reconozca la Feria Internacional del Libro de Panamá y le otorgue un aporte económico anual (por fin plata, no está mal la idea), pero no es suficiente: hace falta literatura en la Feria y eso no se da por ley ni por dinero.

Ya lo hemos dicho alguna vez: una Feria del Libro no es solo vender libros, es dotar de espacios de reflexión literaria, es procurar oportunidades para que la buena literatura nos visite, que podamos discutirla y disfrutarla, pero últimamente hemos tenido mucho puesto de venta de libros y muy poca literatura, lo que genera un serio problema para nuestra cultura.

Somos un país sabroso como destino turístico, pero no se nos toma en serio en materia literaria: nos hemos convertido en un lugar donde se venden libros y no en un país donde hablar de literatura; un país para que los escritores se vayan a la playa, pero no a una buena tertulia literaria. Tenemos muchos cafés y clubes de “lectura”, pero muy pocas citas con la literatura en mayúscula.

Si ahora hay plata del Estado (que somos todos) y la única supervisión que pedirán a la Cámara Panameña del Libro es económica pero no cultural (no literaria), estamos perdidos. Como en general nadie sabe diferenciar entre una venta de patio de libros de una verdadera Feria o festival literario, seguiremos convocando a los consumidores de libros (no lectores) a un bonito encuentro con el asombro de “escribir” que practican algunos, no con literatura de verdad.

Ojalá salga adelante la ley, y ojalá la literatura tome posesión de la Feria. Ya va siendo hora de que nos tomen en serio como literatura nacional, y eso no se consigue vendiendo libros solamente: se consigue procurando que la literatura sea el eje central de una cita tan importante para la cultura nacional y para nuestras letras.

El autor es escritor


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Panamá en la encrucijada: entre el potencial estratégico y la mala gestión Leer más