Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La trampa del perfeccionismo

¿Alguna vez han sentido esa presión constante de ser perfectos en todo lo que hacen? ¿Han experimentado esa sensación de que nunca es suficiente, sin importar cuánto se esfuercen? El perfeccionismo, esa búsqueda implacable de la excelencia en todo lo que emprendemos, puede ser un compañero leal pero también un intruso silencioso en nuestras vidas. Desde la juventud hasta la jubilación, este rasgo puede tejerse en los hilos de nuestra existencia, impactando nuestro bienestar emocional de maneras que quizás no hemos considerado.

Imaginemos por un momento un hilo invisible que conecta el perfeccionismo con la ansiedad. Este vínculo se manifiesta de diversas maneras y afecta a personas de todas las edades. En la adolescencia, puede presentarse como la búsqueda incansable de cumplir con estándares inalcanzables, llevando a la inquietud constante y a la sensación de nunca ser lo suficientemente bueno. Recordemos nuestros años de juventud, aquellos tiempos donde cada calificación, cada comentario o mirada, se convertían en un juicio implacable sobre nuestro valor. ¿Recuerdan cómo se sentía intentar cumplir con las expectativas, siempre inalcanzables, que parecían dictar nuestras vidas?

Y qué decir de la adultez: el trabajo, las relaciones, las responsabilidades. El perfeccionismo puede traducirse en un impulso continuo por el éxito, llevando a una carga de estrés excesiva debido a la necesidad constante de perfección en el ámbito laboral y personal. La exigencia autoimpuesta de hacer todo perfectamente puede ser agotadora y, paradójicamente, llevar a la ansiedad ante el temor de cometer errores. El perfeccionismo puede transformar el día a día en una carrera interminable, donde cada error se siente como una gran derrota.

Incluso en la jubilación, el perfeccionismo puede persistir, manifestándose como la preocupación por el tiempo desperdiciado o la búsqueda de cumplir con expectativas poco realistas en esta nueva fase de la vida. El miedo a no estar a la altura de las expectativas, ya sean propias o sociales, puede generar ansiedad y malestar emocional.

Imaginen esto: el perfeccionismo es como tener un exigente crítico interno que nunca se calla, que siempre está apuntando cada error, cada imperfección. Es como estar bajo un microscopio, donde cada pequeña falla se magnifica y se convierte en una montaña insuperable.

¿Cómo escapar de esta trampa? Es necesario reconocer que la perfección es una ilusión. Aceptar que está bien cometer errores, que la vida no es un examen con una respuesta correcta única. Aprender a valorar el esfuerzo y el progreso, en lugar de obsesionarse con alcanzar una meta inalcanzable.

El camino hacia la libertad del perfeccionismo comienza con pequeños pasos: practicar la autocompasión, permitirse ser humano y encontrar valor en la imperfección. Es un viaje hacia una vida más plena, menos estresante y más auténtica.

Vamos juntos a desarmar esta trampa del perfeccionismo, a liberarnos de esa presión autoimpuesta y a aprender a vivir con más liviandad y aceptación.

El autor es psicólogo clínico


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más
  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 17:31 Paro de docentes: autoridades de Educación piden enviar a los estudiantes a dar clases Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Los costos de una ilusión Leer más
  • 05:00 Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  • 05:00 ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  • 05:00 El efecto lavadora: ¿quién paga el precio de las guerras arancelarias? Leer más