El primer mes del año siempre es un buen momento para hacer una revisión de los principales informes de perspectivas y tendencias. En este contexto, la firma de consultoría PwC presentó esta semana el “28th Annual Global CEO Survey”, un reporte que ofrece la opinión de los principales retos que observan los CEO para el 2025.
El “CEO Survey 2025″ revela cómo los líderes empresariales enfrentan los retos y oportunidades planteados por dos fuerzas disruptivas clave: la inteligencia artificial generativa (GenAI) y el cambio climático. Este informe, basado en la opinión de más de 4,700 CEOs de todo el mundo, resalta los desafíos de adaptación y la urgencia de reinventar modelos de negocio ante un futuro incierto.
Uno de los hallazgos más destacados del estudio es la paradoja entre el optimismo a corto plazo y la preocupación a largo plazo. Mientras que casi el 60% de los CEOs anticipan un crecimiento económico global, el 42% cree que su empresa no será viable dentro de 10 años si continúan operando bajo los modelos actuales. Este contraste subraya la necesidad urgente de reinvención estratégica.
Como era esperado, aparece la IA generativa como motor de cambio. En solo dos años, la GenAI ha pasado de ser una tecnología emergente a convertirse en una herramienta estratégica para las empresas. Según el informe, el 56% de los CEOs ya ha notado mejoras en la eficiencia de sus empleados gracias a la adopción de GenAI, y aproximadamente un tercio reporta incrementos en ingresos (32%) y rentabilidad (34%). Sin embargo, la falta de confianza sigue siendo un obstáculo importante: solo un tercio de los líderes tiene plena confianza en integrar IA en sus procesos clave.
Las inversiones en sostenibilidad se prevén como un camino rentable. El cambio climático no solo representa un desafío global, sino también una oportunidad para generar valor. Un tercio de los CEOs reporta que las inversiones amigables con el clima realizadas en los últimos cinco años han incrementado sus ingresos. Además, dos tercios aseguran que estas inversiones han reducido costos o no han tenido impacto financiero significativo. Países como China lideran en este ámbito, donde el 60% de los CEOs reportaron ingresos adicionales derivados de estas iniciativas.
La innovación es uno de los mayores desafíos. A pesar de los avances, la reinvención empresarial sigue siendo un proceso lento. Solo el 7% de los ingresos de las empresas en los últimos cinco años proviene de nuevos negocios. Las principales barreras incluyen procesos de decisión débiles, reasignación limitada de recursos y la desconexión entre los plazos de los CEOs y las megatendencias de largo plazo.
Este reporte evidencia que la clave del éxito reside en la capacidad de reinvención ágil y sostenida. La próxima semana ampliaré este artículo para conocer cómo estas tendencias se traducen en acciones específicas y los pasos que los CEOs están dando para construir empresas resilientes frente a las fuerzas disruptivas.
El autor es fundador de Semiotik Consulting.