Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Las reformas a la CSS

Desde la segunda quincena del recién finalizado mes de agosto, el gobierno nacional ha iniciado una serie de consultas con gremios empresariales, obreros, de educadores y políticos, sobre el futuro de la Caja de Seguro Social (CSS).

Encabezadas por el presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, las consultas han puesto sobre la mesa la decisión y el interés de cada sector en resolver un problema que, por las razones que sea, no fue abordado en su momento respectivo por las administraciones anteriores, lo que ha dado paso a un peligroso deterioro de programas de la Caja, como el de Invalidez Vejez y muerte.

Cada encuentro ha permitido conocer las posiciones de parte y parte. Mientras que el mandatario ha dado paso a un intercambio franco y abierto, y ha sido tajante en que la privatización no está contemplada en el proceso, los distintos sectores consultados han expresado: 1/ su cuestionamiento a las reformas de 2005; 2/ su deseo de que se retorne al sistema solidario que caracterizó a esa entidad y que fue eliminado en la fecha señalada. 3/ que se revise el sistema de pensiones y 4/ la desconfianza que engendra en algunos la presencia en la nueva reforma de protagonistas de 2005.

Pero Mulino Quintero se ha pronunciado por evitar la prolongación sin límites de en un tema que, por años, parece estancado en las mismas preocupaciones o en los mismos intereses, en tanto que la Caja sigue su camino hacia el desastre. Sobre los protagonistas, que con seguridad se refiere al nuevo director de la CSS, Dino Mon, lo cierto es que este representa una propuesta política que corresponde al nuevo gobierno.

El presidente aspira a resolver el problema lo antes posible. Se ha discutido bastante, ha dicho, pero subraya la necesidad de profundizar en el debate, y sobre todo, de construir una posición lo más unitaria posible en base a las propuestas de los sectores involucrados. Eso sí, que cada apuesta implique señalar de dónde saldrán los fondos para aplicar lo que se propone. Que se diga “¿quién paga la fiesta?”. Ha advertido que el dinero debe salir de todos, no de un sector en particular.

Lo que Mulino Quintero pretende evitar es que el debate se estanque en temas sin salidas, o que deriven en otro tipo de consulta o forma de tratarse. El problema es resolver la situación de la entidad social, sin desviarse del objetivo. Si se trata del programa de Invalidez, Vejez y Muerte, que se resuelva ese problema. Si es el de pensiones, que se aborde eso en particular… si se trata del sistema solidario, que eso ocupe la agenda, y no caer en un pantano de acusaciones mutuas sin perspectiva alguna.

La franqueza con que se han llevado adelante las consultas subraya prioridades, en lugar de utilizar el tema para abordar otros que tienen mucho de estructurales, encuentran asidero en el tratamiento por separado. Obviamente, por lo años de lucha de que llevan varios de los actores del diálogo, aflora una constante, que en ocasiones impide que las partes se pongan de acuerdo: desconfianza, una categoría que solo se resuelve en el debate, con objetivos claros y con el respeto a los acuerdos.

La perspectiva inicial apunta hacia la amplitud con que Mulino Quintero se ha presentado. En consecuencia, las posibilidades de acuerdos consensuados podrán depender, más de los sectores representativos de la sociedad, que del propio gobierno. No significa esto que las autoridades vayan a renunciar a su responsabilidad histórica. Mulino Quintero se ha puesto al frente del problema, ha asumido su responsabilidad. Así que es evidente que la posición oficial ha abierto puertas para que cada quien aporte a la solución, no al problema.

El autor es vocero del presidente de la República, José Raúl Mulino.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:31 El senador Van Hollen acusa a Trump de sumir a Estados Unidos en una crisis constitucional Leer más
  • 17:18 Trump felicita con sorna la Pascua a los ‘debiluchos jueces’ del país en pleno conflicto sobre migración Leer más
  • 17:11 Batalla campal opaca triunfo de Bocas del Toro sobre Chiriquí en el Kenny Serracín Leer más
  • 17:03 Controversia por el tercer carril en Chame y San Carlos: comunidades exigen solución definitiva Leer más
  • 16:51 Los 100 primeros días del controvertido tercer mandato de Maduro, en ocho puntos Leer más
  • 16:42 Carlos III y Camila asisten a la misa de Pascua en Windsor con la presencia de Andrés Leer más
  • 16:42 Lewandowski sufre una lesión en el semitendinoso del muslo izquierdo Leer más
  • 16:27 Más de 276 mil personas han visitado los templos, así se vivió la Semana Santa en Panamá Leer más
  • 16:15 Una persona desaparecida por vuelco de una embarcación en Río Petaquilla, Senan despliega operativo de búsqueda y rescate Leer más
  • 15:29 17 panameños clasificados correrán la Maratón de Boston 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:08 La salud humana desde la sostenibilidad ambiental Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Choferes de lujo en una Asamblea desconectada Leer más
  • 05:00 Las ligas negras y los panameños Leer más
  • 05:00 El deber tributario con su inmueble Leer más
  • 05:00 Las formas sí importan Leer más