Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El líder ético

El líder ético

Soy bastante escéptico de la historia. La veracidad de los sucesos, en muchos casos, responde a los discernimientos e intereses de los escritores del momento. Si escudriñamos tiempos muy remotos, la confiabilidad es incluso peor. Cuando se habla con tanta convicción sobre Jesús, por ejemplo, resulta obvio que la humanidad necesita líderes de manera desesperada, independientemente de si hayan sido o no sublimados de manera fraudulenta. Todos sabemos que las leyendas acerca del ídolo cristiano fueron plasmadas por autores que no figuraban como testigos de esa época y que solo obedecían a extractos de los evangelios que resaltaban su imagen, obviando los “apócrifos” no convenientes.

En la actualidad, con métodos más rigurosos para “evaluar evidencias pretéritas”, se podría argumentar que los textos bíblicos fueron la primera publicación de noticias falsas elaboradas por el ser humano.

Si quisiéramos rescatar el legado positivo de una tradición -siempre lo hay si rebuscamos afanosamente-, algunos de los valores atribuidos a los íconos religiosos de antaño (no matar, no robar, no codiciar), tenían como objetivo procurar una convivencia más pacífica entre los habitantes primitivos. Hoy en día, empero, ni los códigos paganos ni los mandamientos monoteístas deben regir el comportamiento humano. Los preceptos constitucionales y los principios bioéticos universales (autonomía, justicia, beneficencia, no maleficencia) son las guías legítimas para normar la conducta colectiva contemporánea.

Este preámbulo sirve para analizar la idolatría que miembros del PRD y arnulfismo dedican a sus extintos adalides. Omar Torrijos fue un cabecilla astuto, receptivo y carismático, que conciliaba posturas extremas de izquierda o derecha, bajo el paraguas de la soberanía nacional. Fue, no obstante, un dictador no elegido democráticamente que despreciaba la ley e imponía su criterio ante cualquier dilema. Compartió responsabilidad en represiones, torturas, asesinatos y desapariciones, sin aceptar investigaciones independientes para dirimir culpabilidades. Arnulfo Arias fue un populista civil, valiente, con oratoria convincente. Se consideraba la encarnación de la voluntad divina para guiar al pueblo. Tres veces derrocado. Derogó de un plumazo la Constitución de 1946 para forzar la de su autoría años atrás. Fue un líder megalómano, autoritario y racista.

Según mi propia vivencia, el único dirigente ético que ha tenido Panamá ha sido Ricardo Arias Calderón, quien exhibía una retórica inteligente y coherente, enfocada en el bienestar global de todos los ciudadanos y en la decencia política como estrategia para gobernar.

Aunque fustigaba a sus adversarios ideológicos, también reconocía sus virtudes públicamente. Adolecía, quizás, de habilidad para conectarse mejor con la plebe, porque su profunda arenga filosófica era ininteligible para gente pobremente educada.

El tema de esta columna surgió por lo acontecido durante la última comparecencia del presidente Juan Carlos Varela en la ONU. Independientemente de las razones que tuvo el mandatario, inocuas o premeditadas, para ignorar el rol fundamental de Torrijos en la devolución del Canal, el incidente fue bochornoso, denotando pequeñez intelectual y ruindad ética. Aunque esa misma vileza tampoco le ha permitido conceder ningún mérito a algunas obras valiosas de la administración anterior, lo protagonizado en Nueva York no tiene parangón posible. Sentí vergüenza como panameño. Sencillamente execrable.

El autor es médico



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:07 Coclé conquista su sexto título Preinfantil y representará a Panamá en México  Leer más
  • 00:36 El ‘Acuerdo de Mar-a-Lago’ o por qué Trump juega a la ruleta rusa con los aranceles Leer más
  • 00:25 México apostará por el Corredor Interoceánico para competir con el Canal de Panamá Leer más
  • 23:34 Petro no reconoce el Gobierno de Maduro y afirma que el bloqueo no es una solución Leer más
  • 22:33 El Barça desperdicia una bala para disparar al corazón de LaLiga Leer más
  • 22:29 La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio Leer más
  • 21:56 Zelenski dice que ya hay primeros detalles sobre cómo desplegar un contingente de paz Leer más
  • 21:31 Menor panameña con alerta Amber es localizada en Nicaragua Leer más
  • 21:08 Manifestantes protestan contra los recortes de Trump y Musk en ciudades de todo Estados Unidos Leer más
  • 21:06 Cable & Wireless Business incorpora Starlink en su portafolio de servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más