Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Los museos como plataforma de conocimiento

Cada año, desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) organiza en mayo el Día Internacional de los Museos. A nivel global, estas instituciones organizan un programa público para concienciar sobre su importancia como protectores de patrimonio, plataformas de diálogo y espacios donde reine el disfrute, pensamiento crítico y aprendizaje. Panamá no se queda atrás, con muchos museos generando actividades a través de las cuales refuerzan su rol como importantes medios para el intercambio cultural y la divulgación de conocimientos.

Esto se debe a que los museos ofrecen una experiencia de aprendizaje única y multidimensional, al permitir a sus visitantes observar e interactuar con piezas que ilustran conceptos, momentos históricos o expresiones artísticas de una manera accesible, democrática y clara. Además de su contenido expositivo, también ofrecen una amplia variedad de actividades educativas, como talleres, conferencias, visitas guiadas y exposiciones temporales, que complementan y amplían el conocimiento que se adquiere durante la visita.

En este sentido, los museos son especialmente valiosos para la educación no formal en un sin número de disciplinas, incluyendo la educación científica. Sus exposiciones no sólo informan, sino que buscan que el visitante se convierta en un constructor de ideas, que interactúe con la información presentada – llámese artefactos históricos, obras de arte, conceptos científicos- y pueda dialogar con ella.

Así, como parte de su función divulgativa los museos enfrentan el reto de asegurar que aquello que diseñan y exhiben establezca una línea de comunicación efectiva con sus distintos visitantes. Al hacerlo, tienen el poder de desempeñar un papel importante en la creación de conciencia sobre los desafíos que enfrenta la sociedad en la actualidad. Exponer los impactos de la actividad humana en el medio ambiente y las consecuencias del cambio climático, por ejemplo, les permite contribuir a generar un diálogo crítico y constructivo sobre estos temas y promover la acción colectiva.

Nuestros museos son aliados en la divulgación de información y conocimiento. El disfrute de estos no debe verse como un privilegio, sino como un derecho humano. Su rol no es solo invaluable; es necesario para la formación de nuestra sociedad y país.

La autora es directora ejecutiva y curadora en jefe del Museo del Canal e integrante de Ciencia en Panamá


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más