Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En la lucha contra la obesidad, ¿cuál es la clave?

En la lucha contra la obesidad, ¿cuál es la clave?

Muchos son los mitos alrededor de la obesidad, pero lo que es claro es que está asociada al 50% de las muertes en nuestro país y es la causa de gran cantidad de discapacidad física y, por lo tanto, de la disminución de la calidad de vida de la población.

¿Por qué está aumentando si el ser humano es el mismo desde hace mucho tiempo? ¿Qué ha cambiado a través del tiempo?

Estas son preguntas que nos hacemos en reuniones sociales y cuyas respuestas, aunque sencillas, son difíciles de aceptar y, peor aún, de tomar una decisión definitiva para revertir esta tendencia.

Sin duda, lo que ha cambiado es el estilo de vida. Por un lado, una vida más sedentaria gracias a mejores transportes, telecomunicaciones que facilitan las transacciones, videojuegos que inundan nuestros hogares e “hipnotizan” a nuestros hijos. Por otro lado, adaptamos nuestras costumbres a las exigencias de la sociedad. Por ejemplo, en vez de comer en casa lo hacemos en el trabajo, muchas veces comidas altamente procesadas y con alto contenido calórico. Expuestos al “bombardeo” publicitario de comidas que inducen la activación de nuestras glándulas salivares, pero que además tienen alto contenido calórico a base de grasas y carbohidratos.

Han aparecido, a través del tiempo, muchas estrategias para perder peso, pero con poco éxito la mayoría.

Las dietas restrictivas (aquellas en las que se eliminan algunas comidas) solo sirven mientras se hacen, por ello su bajo éxito a mediano plazo (3% en un año). Ni hablar de las “bebidas o batidos milagrosos”. No son recomendados a largo plazo porque difícilmente son sostenibles.

Las medicinas pueden causar muchos efectos secundarios (sobre todo diarrea), lo que hace difícil su mantenimiento a largo plazo, por tanto, su éxito es muy bajo.

Las cirugías tienen mayor éxito, a largo plazo, que los métodos anteriores, porque son restrictivas, malabsortivas o ambas, pero también con costosa disminución de la calidad de vida.

Sin duda, lo mejor a largo plazo es el cambio en el estilo de vida, comer de todo, pero menos cantidad. Empiece a servirse en platos más pequeños (sírvase de todo), en todas las comidas sírvase frutas y vegetales, empiece a hacer ejercicios al menos cuatro días a la semana. Esto es sostenible y seguro conseguirá éxito si lo mantiene.

El autor es ministro de Salud



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más