Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La mano amiga del sistema: Víctor Paz

Al hablar de corrupción pensamos en el corrupto. Sin embargo, el corrupto no siempre genera la corrupción. Él surge del sistema que lo permite, como el hongo de la humedad. Es un advenedizo cualquiera, de mayor olfato que inteligencia, capaz de detectar sombras donde hay luz. Porque nace con esa “facultad”, o la desarrolla en el transcurso de su vida. Vida que tampoco tiene que ser difícil, como pensamos sobre la mayoría de los delincuentes. El corrupto puede ser cualquiera que aproveche ciertas condiciones a beneficio personal, pero en contra del bienestar y la moral pública. Hay tantos tipos de corruptos como cánones morales, o más.

La predisposición a delinquir es proporcional al umbral de aceptación de riesgos de cada individuo. En condiciones normales, la mayoría de los panameños no aceptaría el riesgo de ir preso por apropiación indebida. Prefiriendo sobreendeudarse, a robar. Pero, qué pasa cuando al paisano “común” le surge una emergencia que supera su alcance existencial, y choca de frente con el sistema mediocre e inamovible (trámites engorrosos, documentación excesiva, procesos redundantes y funcionarios groseros). Entonces, por triste y dolorosa epifanía, descubre que varias leyes se han hecho a la medida de pocos (corruptos, también) y que el sistema del que requiere ayuda, le apunta en contra. En el momento en que el individuo se siente impotente, frustrado, decepcionado del Estado y traicionado por las autoridades, surge, casi de la nada: “La mano amiga del sistema”, que ofrece agilizar (y resolver) el proceso, a cambio de unos cuantos reales.

En la naturaleza hay cierto tipo de parásitos que inmoviliza a sus huéspedes, sin matarlos de inmediato. De igual forma, la corrupción ha existido tanto tiempo en el sistema, que ahora este apenas sobrevive para enmascarar a la corrupción. Por eso, las instituciones (Idaan, Policía, Tránsito, Aseo, Salud, leyes, Migración) parecen haber colapsado, pero el gobierno no termina de caer. El sistema solo opera eficientemente para los corruptos; exceptuando la mediatización (con chivos expiatorios) e iteración de seudoprocesos estériles, diseñados para desgastar al ciudadano honesto. Las leyes, torpes e insuficientes, apenas constituyen la cáscara bonita de una manzana podrida. Porque la mediatización y la mala justicia combinadas, dan profundidad y consistencia a “algo” que en realidad no la tiene ni la tendrá. Por eso, cada administración promete mucho y resuelve nada.

Por temor al purgante, la nueva democracia prefirió convertir un simple problema de lombrices, en una enfermedad crónica degenerativa. Y elección tras elección, nos contagian las mismas “infecciones oportunistas” que la corrupción le pega al sistema. Gracias a la mano amiga del sistema, andamos eternamente anémicos, o mejor dicho, irritables, somnolientos, enfermizos, temerosos de la delincuencia, sin medicinas ni médicos, aplastados por tranques, casi ahogándonos en inundaciones de lluvia o aguas negras; sin saber qué hacer con la basura, las calles rotas, las casas con letrinas, el pésimo servicio de agua, la impunidad galopante, etc.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más