Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


$6 mil millones para Panamá Oeste

El gobierno anunció una inversión de $6 mil millones en obras de infraestructura para el área de Panamá Oeste, incluyendo el cuarto puente sobre el Canal, la ampliación a ocho carriles de la autopista Arraiján – La Chorrera, la construcción de la tercera línea del Metro, los seis nuevos carriles de la vía Panamericana; desde La Chorrera hasta San Carlos y la nueva potabilizadora para Panamá Pacífico. El total de inversión será superior a lo invertido en la ampliación del Canal de Panamá.

Un Informe del Banco Mundial (julio 2012) titulado Mejores empleos en Panamá, el rol del capital humano, señala que cada $1 invertido en la expansión del Canal generó $0.64 de demanda interna y $0.36 en la compra de bienes de capital. A nivel internacional se estima que cada 100 nuevos empleos de construcción generan unos 160 nuevos empleos directos, indirectos o inducidos en otros sectores de la economía. Un impacto similar se espera de los proyectos programados para Panamá Oeste.

Panamá Oeste plantea peculiaridades socioeconómicas importantes. El desempleo es 7% (agosto 2018), un punto superior al promedio nacional. La desocupación juvenil (menores de 30 años) se ubica en 17.3%, casi cuatro puntos por encima de la media global (13.4%). De sus 151 mil 927 jóvenes en edad productiva, 45% trabaja, 31% estudia y 24% no trabaja ni estudia (“ninis”).

De los 266 mil 973 personas que integran su fuerza laboral, dos de cada tres son trabajadores del comercio, artesanos, choferes o personal no calificado, 60% son hombres y 71% tiene 12 o menos años de escolaridad. Tres de cada cinco trabaja en el comercio, construcción, agricultura, turismo y logística. Un tercio de ellos son emprendedores.

¿Cuáles serán las repercusiones de la inversión programada para la provincia sobre su tejido socioeconómico?, ¿cómo maximizar su impacto social?, ¿cuáles son los retos?, ¿cómo podrá esta importante asignación de recursos servir de plataforma para el desarrollo social sostenible y aliviar problemas sociales como la delincuencia, el desempleo y la desigualdad, en el país con la sexta peor distribución de la riqueza en el mundo?

La construcción, cuyo requerimiento promedio de escolaridad es 9.6 años aprobados, salario promedio de $681.90 y 83% de su fuerza laboral con Educación Media o inferior, plantea para muchos jóvenes de escasos recursos una posibilidad real de un empleo digno, máxime cuando la deserción escolar en Educación Premedia y Media en nuestro país supera el 56%.

Pero la construcción no es una actividad sostenible. Es preciso focalizar esfuerzos en la sostenibilidad de sus oficios para facilitar la continuidad laboral en nuevos proyectos. Adicionalmente, se hará necesario fortalecer los emprendimientos y encadenamiento productivo en sectores complementarios, como el comercio, la logística, alimentación y otros, a ser directamente impactados por el nuevo estímulo económico y poder adquisitivo asociados a las referidas obras.

Esto abre un mundo de posibilidades para crear empleo incluyente e independencia financiera, que permitiría a muchos grupos vulnerables una oportunidad de generar ingresos dignos en actividades directa e indirectamente derivadas de esta importante inversión.

En febrero 2017, Efosa Ojomo, de la Universidad de Harvard, publicó un artículo en The Guardian, bajo el título “En su obsesión con erradicar la pobreza es donde el desarrollo se ha equivocado”, donde plantea que la sola asignación de recursos, ayudas y obras de infraestructura sin la implementación de procesos complementarios orientados a crear autonomía y empoderamiento económico, solo acentuará la dependencia de sus beneficiarios de la asistencia estatal en un futuro.

Es hora de planificar para que la inversión programada marque efectivamente “un antes y un después” para Panamá Oeste, maximizando su impacto social.

El autor es asesor empresarial



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:49 Bernie Sanders prosigue cruzada contra la ‘oligarquía’ congregando a miles de personas en Los Ángeles Leer más
  • 01:30 Rodrigo Chaves respondió con duros calificativos a acusación del fiscal Carlo Díaz Leer más
  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 22:28 Fallece Francisco Brea Clavel, alcalde de Cañazas Leer más
  • 21:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más
  • 21:03 Continúa investigación del accidente de helicóptero en Nueva York con buzos en río Hudson Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga durante operativos  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más