Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las mismas inquisiciones

Recuerdo una tira cómica de Olafo el Amargado, en un periódico de los 80, donde el gruñón vikingo decía, levantando la espada o la jarra de cerveza: “Aquí pueden pensar lo que quieran, siempre y cuando piensen como yo”. En plena dictadura era todo un desafío contra el sistema y alguno tuvo que exiliarse (no es cómica) por decir lo contrario al pensamiento único de aquellos días.

Pero hoy, en plena democracia, tantas veces reflejo sin verde oliva de las viejas dictaduras, vemos cómo los políticos se revuelven contra la opinión pública, utilizando viejas artes inquisitoriales, presionando, mandando a callar, cuestionando sin fundamento más que su propio interés.

Hemos visto por las redes la petición de cierto lector tras las rejas, que no quiere oír opiniones ¿infundadas? en su contra, o escuchando a diputadas mártires que piden al Tribunal Electoral que acallen el ruido de la calle que pide la no reelección de ningún cargo público, o a aquel político treintañero (de político, no de edad), amenazando con denuncias que no lleva a cabo porque sabe que lo que le dicen es verdad.

Son las mismas inquisiciones, es la vieja amargura de Olafo, abierto a la libertad de expresión, siempre y cuando todos se expresen como él piensa y, si no, a callarse todo el mundo. Siguen cumpliendo las famosas tres “P” que se hicieron famosas en los últimos años 80 (plata, palo y plomo), y que se siguen ejerciendo vestidas de democracia.

El pensamiento único destruye democracias más rápido que la economía. El integrismo ideológico ciega el criterio y aguza la bajeza. El victimismo y el inmovilismo en política destruyen el progreso. Mientras sigamos haciendo política virtual y votando a viejas y nuevas desgracias de la política, seguiremos en lo mismo. Las redes dan la sensación a políticos y votantes de que están haciendo algo, pero no es cierto: es una trampa para que las cosas sigan igual que una foto de perfil falsa.

El autor es escritor 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más