Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Montesquieu se dirige a Mulino

Monsieur Mulino:

Supe que estuvo en París y que se entrevistó con el presidente Emmanuel Macron, quien le hizo inmensas promesas. Créale la mitad. Macron es pura teatralidad y tiene a su maestra en la cabecera, Brigitte. Monsieur Mulino, quien tiene poder, tiende a abusar de él, y es esencial buscar e imponerle límites. No hay peor tiranía que aquella que se ejerce bajo la sombra de las leyes y al calor de la justicia.

En cualquier sociedad, es necesario disponer de un poder que frene al poder. No existe libertad cuando el poder ejecutivo y el legislativo se concentran en una misma persona o cuerpo (como dirían los panameños y chiricanos: estaríamos para el tigre). Y es mejor que el tigre no salte desde el bosque. Nada ni nadie puede estar por encima de las leyes que rigen a una sociedad. Estas deben ser como la muerte: no exceptuar a nadie.

La descomposición de todo gobierno comienza con la decadencia de los principios sobre los que fue fundado. (Presidente, pele el ojo.)

La República puede ser democrática o autoritaria, dependiendo en gran medida de las pasiones humanas. La democracia se asienta sobre la soberanía, el amor a la patria y, de manera especial, la igualdad entre los ciudadanos y ante la ley. Cuando se corrompe este principio de igualdad, la democracia comienza a transformarse en oligarquía.

Es crucial distinguir entre el parlamento y el ejecutivo. Al parlamento le corresponde la vigilancia y la labor de recordarle al poder ejecutivo y al Judicial las leyes establecidas, ejerciendo así una supervisión activa sobre la estructura legislativa.

El despotismo tiene como punto de partida atender los caprichos del gobernante. Se es déspota en función de la voluntad, y puede decirse que el déspota siempre es un ignorante y voluptuoso, que utiliza el miedo como herramienta de control. Este régimen de arbitrariedad se opone a las bases del respeto y la protección de los derechos naturales y de las libertades fundamentales.

Estas reflexiones se basan en reglas de convivencia social y en mis conclusiones tras conocer de forma directa diferentes sistemas políticos, particularmente el de Gran Bretaña.

Sinceramente suyo,

Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu (Burdeos, 1689)


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 17:07 Infraestructura en ruinas: estudiantes y docentes de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía exigen respuestas del Meduca Leer más
  • 17:05 ‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’ Leer más
  • 16:45 Edward Cedeño, el futbolista panameño que despierta interés en el Barcelona Leer más
  • 16:23 Grado de inversión: ¿perderlo o conservarlo? Leer más
  • 16:15 Tridente panameño se estrenará en Brasil por Copa Sudamericana Leer más
  • 16:12 Panamá, entre los países con circulación simultánea de los cuatro serotipos de dengue Leer más
  • 16:12 Fiscales buscarán la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del CEO de United Healthcare  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:23 Grado de inversión: ¿perderlo o conservarlo? Leer más
  • 15:10 Aristides Ureña Ramos o el vuelo de Ícaro Leer más
  • 13:40 Lo que sabe Kevin Cabrera Leer más
  • 12:49 Defensa del Canal panameño. Plan A, B y C Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: Una dictadura corrosiva Leer más