Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nicaragua

Nicaragua

“Ya ves, viajero, está su puerta abierta, / todo el país es una inmensa casa. /No, no te equivocaste de aeropuerto:/ entrá nomás, estás en Nicaragua”. Con estos versos, Julio Cortázar cierra su hermoso poema, Noticia para viajeros, que abre el libro Nicaragua, tan violentamente dulce (1983), su crónica lúcida sobre la libertad conquistada por el pueblo nicaragüense y su defensa.

Casi cuarenta años después, volvemos a estar como al principio de aquella lucha: un dictador vive en la “inmensa casa”, se la ha tomado, y la libertad ha volado por los aires y se ha encarcelado, exiliado y silenciado a aquellos que pretenden decir que lo que ocurre en Nicaragua es un atropello a la democracia.

Delante de Daniel Ortega, Cortázar dijo, al recibir de sus manos la Orden Rubén Darío, estas diagnósticas palabras: “No olvido a aquel jerarca nazi de los años treinta, no sé sí Goering o Goebbels, que dijo: «Cuando oigo hablar de la cultura, saco la pistola». La amenaza no era gratuita, porque cuando una cultura es como la que está creando y viviendo el pueblo de Nicaragua, esa cultura es revolucionaria y resulta inevitable que frente a ella se alcen una vez más las pistolas de quienes buscan esclavos, colonos o lacayos a quienes imponer la ley del amo”.

El dictador, ha cerrado la Academia Nicaragüense de la Lengua bajo absurdos pretextos. El diagnóstico de Cortázar es preciso: ante la cultura y el libre pensamiento que esta persigue, las pistolas se alzan para imponer un silencio esclavista. Un pueblo mudo y sin criterio es un pueblo moldeable, el sueño de todo dictador, sea verde oliva o de pretendida “democracia” con aires de cambio y colores pastel.

Toda nuestra solidaridad con los hermanos nicaragüenses. Como nos recordaba mi amigo Carlos Fong en un reciente artículo, toca gritar, parafraseando el soneo de Rubén Blades: “¡Nicaragua sin Ortega!”, da igual si eres de derecha o de izquierda: todas las dictaduras, todas, son malas.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Tratado de Neutralidad y Reserva Nunn: el trasfondo del memorándum entre Panamá y Estados Unidos Leer más
  • 05:06 Planilla estatal: ¿Cuáles son los ministerios con más asesores? Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: ¿Y si la mayoría se equivoca? Leer más
  • 05:05 El marco jurídico del imperio romano y la crucifixión de Jesús de Nazaret Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Panamá enfrenta una situación crítica de datos para impulsar la inteligencia artificial Leer más
  • 05:01 Andrés Andrade le sonríe a la adversidad  Leer más
  • 05:00 Una apuesta por el futuro Leer más
  • 05:00 Mejorar la seguridad en cirugía para Latinoamérica Leer más
  • 05:00 La democracia bajo asedio Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más