Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Nueva ley del Seguro Social: a pelear se ha dicho

Necesitamos que los cientos de miles de asegurados de la Caja de Seguro Social (CSS) y los millones de panameños decentes exijan que la Caja deje de robarnos, estafarnos, matarnos y engañarnos, tal como lo ha venido haciendo durante décadas.

La aprobación del proyecto de ley No. 163 por parte de la Asamblea Nacional sería apenas un primer asalto en una larga y dura batalla entre dos contendientes: la Caja por un lado y los asegurados por el otro. Los jueces y el público serán el Gobierno Nacional y el resto del país en su conjunto.

Primer asalto: suena la campanilla. El proyecto llega de la Asamblea al poder Ejecutivo, que deberá determinar si cumple con las aspiraciones de solvencia financiera y viabilidad operativa con las que fue propuesto a la Asamblea, a la opinión pública y al resto del país.

Segundo asalto: El poder Ejecutivo aprueba el proyecto, lo sanciona, lo publica y se convierte en ley. O bien, el poder Ejecutivo rechaza o enmienda el proyecto y lo devuelve a la Asamblea, que lo modificará según las observaciones del Ejecutivo o lo hará viable por insistencia.

Tercer asalto (de un pugilato de 10, 12 o 15 rounds, quién sabe). Cada 3 minutos, o durante el tiempo equivalente en la vida ciudadana, que puede ser de días, meses o años, los asegurados, el Gobierno y el resto de los ciudadanos decentes deberán vigilar día tras día si la Caja sigue o no:

  • Robándoles, a través de miles de empleados administrativos y de servicios médicos que cobran, pero no trabajan bien o no trabajan, a diferencia de aquellos que cobran y trabajan bien, y por la mala administración de la CSS, que no cobra oportunamente las cuotas o no protege a los cotizantes incumplidos.

  • Estafándolos, obligándolos a comprar y pagar fuera de la CSS cientos de millones de balboas en medicinas, tratamientos y servicios médicos que ya se pagaron por adelantado a la CSS, pero que esta no les presta, y por recibir pensiones cuyo monto es menor al estipulado en las condiciones de jubilación del asegurado.

  • Matándolos, con tratamientos o medicación insuficientes, demorados o erróneos.

  • Mintiéndoles, al indicar falsamente que se prestan servicios que en realidad no se ofrecen y al cubrir con un manto de impunidad todo el robo, la estafa, los crímenes y las mentiras cometidas por la CSS contra los asegurados.

La pelea será larga, y el contendiente que se canse primero pierde. No existen milagros ni regalos. Una ley por sí sola no será suficiente si no existe la voluntad de aplicarla de manera firme y consistente por parte de las autoridades de la CSS y el Gobierno Nacional. Solo la vigilancia constante y la acción política y cívica consecuente de la población, con la debida exigencia de responsabilidad administrativa, pecuniaria y penal, logrará que la CSS sea, de verdad, una entidad al servicio de los asegurados y de los ciudadanos decentes.

El autor es ciudadano.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más